• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Envío de remesas a Nicaragua creció 60% dice Banco Central

Cifras del Banco Central de Nicaragua reportan un importante incremento del dinero recibido desde el extranjero en mayo de este año en comparación al del año pasado.

28 junio, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reportó un incremento del 60% en las remesas que ingresaron en mayo anterior, en comparación al mismo mes de 2020.

 “De acuerdo con los datos mensuales publicados, las remesas totalizaron 426.2 millones de dólares en mayo, 60.2% mayor a lo registrado en igual mes del año pasado (US$266.0 millones)”, dice el BCN.

Asimismo explica que en términos de acumulación, las remesas sumaron $1,820.8 millones, dato que cuando se comparan con las registradas en igual período de 2022 (US$1,132.5 millones), demuestran un crecimiento de 60.8%.

Esto evidencia la situación que vive el país centroamericano, donde muchas familias dependen de ese ingreso económico que llega desde el extranjero producto de la migración.

De acuerdo con datos del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más ya supera el medio millón de personas que han migrado a otros paíse, la mayoría se encuentran en Estados Unidos y Costa Rica. Entre las estadísticas oficiales destaca el envío de dinero destaca el proveniente de estos países: desde Estados Unidos $667.4 millones (81.3%) y Costa Rica $19.7 millones (17.6%).

Además, el BCN también apunta que el 83.7% de las remesas ingresaron desde Estados Unidos (U$356.7 millones), seguido por el 6.8% de Costa Rica ($24.1 millones), el 5.5 por ciento de España ($23.3 millones),  el 1.1% de Panamá ($4.8 millones) y el 0.8% de Canadá ($3.3 millones), para establecer un número de 97.8% del total.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Industriales guatemaltecos buscan promover oportunidades comerciales con Taiwán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El jefe del Estado Mayor de Honduras, Roosevelt Hernández, y el ahora exministro de Defensa de Honduras, José Manuel Zelaya (sobrino de la presidenta Xiomara Castro), durante su visita a Venezuela en julio de 2024, donde se reunieron con Vladimir Padrino, ministro de la Defensa, señalado por Estados Unidos como miembro del Cártel de los Soles.

Exjefe de la DEA alerta sobre operación del Cártel de los Soles en Honduras con apoyo político y militar

28 julio, 2025
El presidente Nayib Bukele, de El Salvador, ordenó la incursión de 2,000 militares y 500 policías en la colonia 10 de Octubre, San Marcos, San Salvador Sur.

Cientos de militares y policías sitian una populosa comunidad salvadoreña para perseguir remanentes de pandillas

28 octubre, 2024

El regimen de Daniel Ortega: “es una dictadura”, dice presidente electo guatemalteco

23 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version