miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Encuesta sitúa a El Salvador con un 67 % de “mejora económica familiar” en 2023

De 11 países latinoamericanos medidas, El Salvador está a la cabeza de acuerdo a una medición de la CID-Gallup. Le sigue Costa Rica.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 febrero, 2024
in Economía
0
El Banco Central de El Salvador prevé que la economía crezca entre 2.5 % y 3 % en 2024

Una vista panorámica de San Salvador.

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una encuesta de la firma CID-Gallup coloca a El Salvador en primer lugar en cuanto a mejoría económica familiar en 2023, en comparación al año anterior, de 11 países latinoamericanos evaluados.

Ante la pregunta ¿cómo considera que está la situación económica de los miembros del hogar comparada con hace un año?, el 67 % de los salvadoreños entrevistados respondió que “mejor”, según una gráfica publicada por la casa investigadora.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

En segundo lugar está Costa Rica, con 56 %. 

De Centroamérica le sigue Nicaragua, con un 36 %, Honduras con 34 %, Guatemala con 27 % y Panamá con 26 %.

Según la última encuesta de CID Gallup de enero de 2024, la situación económica familiar mejora significativamente. Con un sólido 67%, El Salvador lidera y muestra un progreso notable, mientras que Perú cierra con un aún alentador 25% #Economía #CIDGallup #ResultadosPositivos… pic.twitter.com/ICpeliQZFf

— CID Gallup (@cidgallup) February 25, 2024

Los países incluidos en la medición, además de los centroamericanos, son Ecuador, República Dominicana, Colombia, Bolivia y Perú.

Según CID-Gallup, la encuesta la realizó en enero de 2024 por medio de llamadas a celulares o entrevistas cara a cara, con una muestra mínima de 1,200 por país. El margen de error es de 2.8 y a confiabilidad del 95 %.

La proyección de crecimiento económico de El Salvador para 2024 es de un 2.3 %, de acuerdo a organismos internacionales, aunque el gobierno del reelecto presidente Nayib Bukele tiene proyecciones ligeramente más alentadoras.

Este país, marcado por bajos crecimientos económicos históricos, afronta el reto de sacar a flote una economía maltrecha, sobre todo en el aspecto familiar. De acuerdo a todas las mediciones, resuelto el problema de la inseguridad, el económico es el que más preocupa a la sociedad.

 

Tags: 2023Centroaméricacid-gallupEl SalvadorencuestaLatinoaméricaMejora económica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Asalto en Ciudad de Panamá deja tres fallecidos, dos eran delincuentes

Asalto en Ciudad de Panamá deja tres fallecidos, dos eran delincuentes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version