viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

En vigencia ley de tarjetas de crédito en Guatemala que regula delitos y prácticas abusivas

La ley, que entró en vigencia el 1 de septiembre, establece nuevas reglas para las tasas de interés, vigilancia y condenas por clonación.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 septiembre, 2024
in Economía
0
En vigencia ley de tarjetas de crédito en Guatemala que regula delitos y prácticas abusivas
402
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 1 de septiembre entró en vigencia un nuevo marco jurídico para el uso de la tarjeta de crédito en Guatemala, que establece reglas para las tasas de interés, condenas por clonación y sanciones por prácticas de hostigamiento.

La Ley de Tarjetas de Crédito, aprobada en febrero de 2024, cubrirá una parte del vacío legal en el mercado de tarjetas, uno de los instrumentos financieros más populares porque facilita el acceso a dinero a personas sin el engorroso proceso de un crédito tradicional, pero las condiciones y las tasas suelen ser excesivamente abusivas.

Te puede interesar

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Esta ley ordena la creación de la Unidad de Protección de Servicios Financieros, bajo la tutela de la Dirección de Atención al Consumidor (DAC), que supervisará el cumplimiento de las obligaciones de las disposiciones del cuerpo normativo. Antes de esta norma, según el gobierno, la DAC no tenía jurisdicción para actuar en defensa de los guatemaltecos que demandaran a los emisores de tarjetas por prácticas abusivas.

Aunque la ley no establece un límite máximo para las tasas de interés, prohíbe la capitalización de intereses y establece que no se podrán calcular sobre comisiones o recargos.

Además, dicho cuerpo normativo establece que las instituciones emisoras deben confirmar la capacidad de pago del solicitante antes de una aprobación de una línea de crédito o extra financiamiento.

El contrato entre el usuario y el emisor debe contener como “mínimo” cláusulas que definan aspectos como límite de crédito, área geográfica para el uso de la tarjeta, tipo de moneda, tasa de interés de financiamiento y forma de cálculo, tasa de interés por mora, tarifa de comisiones y otros cargos, información relativa al estado de cuenta, fecha de pago, derechos y obligaciones del tarjetahabiente, y condiciones de procedimientos.  

Ante la extendida práctica de los emisores de causar vergüenza con los deudores, la ley prohíbe expresamente que las instituciones realicen llamadas insistentes por teléfono, mensajes de texto, correo y otros medios de contacto que se consideren acoso. Se establece un límite máximo de dos comunicaciones al día para cobros y las instituciones solo podrán hacerla en días y horas hábiles.

La ley también tipifica los delitos de falsificación de tarjetas de crédito, incluyendo clonación, uso ilegal de la tarjeta, distribución y comercialización, así como uso fraudulento.

El responsable del delito de distribución y comercialización de tarjeta de crédito o débito ilegal será sancionado con prisión de seis a ocho años, además de una multa de 100,000 a 200,000 quetzales ($12,940 a $25,880).

Entretanto, el uso fraudulento de la tarjeta será sancionado con prisión de tres a cinco años. 

Tags: ControlesGuatemalaLeyTarjetas de crédito
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año
Economía

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño
Economía

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Más del 65 % de los jóvenes nicaragüenses quiere emigrar, según encuesta del Cid Gallup

Más del 65 % de los jóvenes nicaragüenses quiere emigrar, según encuesta del Cid Gallup

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version