• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

En vigencia ley de tarjetas de crédito en Guatemala que regula delitos y prácticas abusivas

La ley, que entró en vigencia el 1 de septiembre, establece nuevas reglas para las tasas de interés, vigilancia y condenas por clonación.

2 septiembre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 1 de septiembre entró en vigencia un nuevo marco jurídico para el uso de la tarjeta de crédito en Guatemala, que establece reglas para las tasas de interés, condenas por clonación y sanciones por prácticas de hostigamiento.

La Ley de Tarjetas de Crédito, aprobada en febrero de 2024, cubrirá una parte del vacío legal en el mercado de tarjetas, uno de los instrumentos financieros más populares porque facilita el acceso a dinero a personas sin el engorroso proceso de un crédito tradicional, pero las condiciones y las tasas suelen ser excesivamente abusivas.

Esta ley ordena la creación de la Unidad de Protección de Servicios Financieros, bajo la tutela de la Dirección de Atención al Consumidor (DAC), que supervisará el cumplimiento de las obligaciones de las disposiciones del cuerpo normativo. Antes de esta norma, según el gobierno, la DAC no tenía jurisdicción para actuar en defensa de los guatemaltecos que demandaran a los emisores de tarjetas por prácticas abusivas.

Aunque la ley no establece un límite máximo para las tasas de interés, prohíbe la capitalización de intereses y establece que no se podrán calcular sobre comisiones o recargos.

Además, dicho cuerpo normativo establece que las instituciones emisoras deben confirmar la capacidad de pago del solicitante antes de una aprobación de una línea de crédito o extra financiamiento.

El contrato entre el usuario y el emisor debe contener como “mínimo” cláusulas que definan aspectos como límite de crédito, área geográfica para el uso de la tarjeta, tipo de moneda, tasa de interés de financiamiento y forma de cálculo, tasa de interés por mora, tarifa de comisiones y otros cargos, información relativa al estado de cuenta, fecha de pago, derechos y obligaciones del tarjetahabiente, y condiciones de procedimientos.  

Ante la extendida práctica de los emisores de causar vergüenza con los deudores, la ley prohíbe expresamente que las instituciones realicen llamadas insistentes por teléfono, mensajes de texto, correo y otros medios de contacto que se consideren acoso. Se establece un límite máximo de dos comunicaciones al día para cobros y las instituciones solo podrán hacerla en días y horas hábiles.

La ley también tipifica los delitos de falsificación de tarjetas de crédito, incluyendo clonación, uso ilegal de la tarjeta, distribución y comercialización, así como uso fraudulento.

El responsable del delito de distribución y comercialización de tarjeta de crédito o débito ilegal será sancionado con prisión de seis a ocho años, además de una multa de 100,000 a 200,000 quetzales ($12,940 a $25,880).

Entretanto, el uso fraudulento de la tarjeta será sancionado con prisión de tres a cinco años. 

Tags: ControlesGuatemalaLeyTarjetas de crédito
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Almacen Ikea en Santiago de Chile.
Economía

IKEA anuncia expansión a Panamá y Costa Rica con Sarton Group

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Representantes de la multinacional Hon Hai Precision Industry Co., Ltd. (FOXCONN), durante su visita a la embajada de Taiwán en Guatemala.
Economía

Empresa líder en tecnología de Taiwán explora invertir en Guatemala tras reunión en su embajada

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Más del 65 % de los jóvenes nicaragüenses quiere emigrar, según encuesta del Cid Gallup

Newsletter

Premium Content

Productores de arroz en Honduras advierten retiro masivo por falta de apoyo estatal

16 abril, 2025
Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal, y Luis Redondo, de Libre y presidente del Congreso Nacional. Imagen tomada de redes sociales.

Acusaciones cruzadas por caso presunto uso indebido de fondos estatales desatan guerra política en el Congreso hondureño

3 julio, 2025

Rescatan en México a 4 hondureños que traficantes mantenían hacinados con otros migrantes

14 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version