• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

En octubre comenzarán a operar taxis eléctricos en el aeropuerto de Costa Rica

La fase piloto incorporará 6 vehículos eléctricos para transportar los turistas y usuarios del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

21 septiembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En octubre próximo se lanzará una prueba piloto con la introducción de vehículos eléctricos para el traslado de turistas y empleados del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, en Costa Rica. La iniciativa, bautizada como E-taxiCR, es una continuación del plan para contar con un sistema de transporte público totalmente eléctrico en 2025.

El proyecto es liderado por la Fundación Crusa y el Ministerio de Medio Ambiente y Energía de Costa Rica. Cuenta con un financiamiento de $875,000 del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), más un cofinanciamiento local de $8 millones.

La Fundación Crusa confirmó el pasado 9 de septiembre la llegada de los primeros seis vehículos eléctricos que se incorporarán al plan piloto. Las unidades comenzarán a funcionar en octubre y en el transcurso del año se tendrá un monitoreo de su funcionamiento para recoger datos sobre el rendimiento de los automotores, la autonomía, los patrones de carga y los costos.

E-taxiCR incluye un cofinanciamiento no reembolsable de $13,000 para los conductores concesionados en concepto de prima el vehículo y su cargador. Además, se facilitará un crédito para la compra de la unidad a un precio preferencial, se ofrecerá mantenimiento preventivo durante 12 meses, apoyo técnico y capacitaciones sobre su rendimiento.

Este plan representa un “hito importante en las metas de descarbonización del sistema de transporte público y la modernización del sector taxista en el país”, señaló Flora Montealegre, directora ejecutiva de la Fundación Crusa.

La iniciativa de E-taxiCR cuenta con el respaldo de los ministerios de Medio Ambiente, Obras Públicas, Hacienda y Salud, así como del Consejo de Transporte Público, el Instituto Costarricense de Electricidad, la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos y el Instituto Nacional de las Mujeres. En tanto, el Banco Nacional creó el instrumento financiero en condiciones preferenciales para el sector taxista.

La principal diferencia entre un vehículo de combustión y uno eléctrico es el funcionamiento del motor. El primero depende de combustibles y el segundo básicamente se alimenta de la electricidad almacenada en una batería recargable, cuyos modelos más recientes prometen una autonomía para más de 400 kilómetros.

Un vehículo eléctrico no requiere del mantenimiento tradicional, como cambio de aceites, bujías, filtros, pistones o cilindros. En los modelos más recientes no se incluye caja de cambios y el mismo motor cumple la función de “freno regenerativo”.

Ya que no usa combustible fósil no emite gases contaminantes, por lo que se protege el aire y la calidad de vida. Tampoco emite ruidos como los de combustión.  

Tags: Aeropuerto Juan SantamaríaCosta RicaFundación CrusaMinisterio AmbienteOctubreTaxis eléctricos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Defensa del Alianza muerde a jugador del Águila en El Salvador y video lo evidencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Conductor ebrio arrolla en El Salvador a octogenaria en silla de ruedas y huye, pero video lo delata

24 junio, 2024
Humberto Ortega en una entrevista en CNN.

Hermano de Daniel Ortega elogia a obispo encarcelado 

17 febrero, 2023
Humberto Ortega Saavedra

Hermano de Daniel Ortega admite que no hay democracia en Nicaragua

12 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version