• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

En Guatemala reaccionan con cautela ante anuncio pausa de aranceles:“Todavía no es momento de relajarse”

El sector exportador guatemalteco espera claridad tras el anuncio de Washington sobre barreras comerciales. Productores de café y gremiales agrícolas mantienen cautela ante posibles impactos económicos y laborales.

10 abril, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La decisión del presidente estadounidense Donald Trump de suspender por 90 días la imposición de aranceles a decenas de países ha generado reacciones en Guatemala, particularmente de sectores clave como el café y la agroindustria. Aunque la medida podría representar un alivio temporal, líderes gremiales advierten que aún es prematuro celebrar.

Desde la Asociación Nacional del Café (Anacafé), directivos expresaron que están a la espera de conocer la versión oficial del anuncio para determinar si Guatemala está incluida entre los países beneficiados por la “pausa arancelaria” decretada desde la Casa Blanca.

En un comunicado oficial, destacaron que el café guatemalteco es uno de los principales productos de exportación hacia Estados Unidos, por lo que consideran indispensable continuar trabajando junto al Gobierno para retomar el esquema de libre comercio pactado en el marco del DR-CAFTA.

“En caso sea así, vemos positivo, sobre todo que EE.UU reconsidere la implementación de dicha medida”, manifestaron los ejecutivos, al tiempo que subrayaron la necesidad de una estrategia conjunta para preservar la competitividad del sector en el mercado estadounidense.

En la misma línea, Carla Caballeros, directora ejecutiva de la Cámara del Agro (Camagro), advirtió que la suspensión aún no se ha oficializado mediante los canales correspondientes, por lo que existe incertidumbre jurídica y comercial. “Es necesario esperar la publicación oficial de los textos por parte de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y la Casa Blanca para tener certeza”, indicó.

Caballeros reconoció que, de confirmarse la inclusión de Guatemala en la suspensión temporal, sería una buena noticia para los exportadores y pequeños productores agrícolas del país. Sin embargo, reiteró que la solución ideal no es una prórroga, sino la eliminación del arancel del 10 % que aún se contempla para Guatemala, especialmente considerando los intereses comerciales, migratorios y de seguridad compartidos entre ambas naciones.

“El objetivo es restablecer la certeza y el acceso libre de aranceles para nuestros productos en el corto plazo, pues de lo contrario los efectos sobre el empleo rural serían significativos”, subrayó.

Desde Washington, el presidente Trump justificó la medida como un gesto hacia los países que no respondieron con represalias a sus políticas arancelarias previas, asegurando que su ofensiva aduanera fue malinterpretada y causó nerviosismo en los mercados. En cambio, anunció un aumento drástico del 125 % en las tarifas para productos provenientes de China.

Mientras los índices bursátiles reaccionaban positivamente a la noticia —con subidas de hasta el 12 % en el Nasdaq—, los sectores productivos guatemaltecos mantienen una postura cautelosa. Para ellos, el verdadero alivio llegará solo cuando se confirme oficialmente la exclusión de Guatemala del esquema arancelario y se consolide una estrategia sostenida de cooperación bilateral que preserve el acceso preferencial al mercado estadounidense.

Por ahora, el agro no se relaja.

Tags: AnacafearancelesCamagroCautelaDonald TrumpEstados UnidosGuatemalaPausa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Recortes en USAID preocupan en la región mientras Marco Rubio justifica la decisión por “imperialismo cultural” y malgasto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Consulado de Guatemala en Haití saqueado en medio de la ola de violencia

17 marzo, 2024

Decretan alerta amarilla en dos departamentos de Honduras por lluvias

6 octubre, 2024
Donald Trump, de 77 años y Joe Biden de 81.

Seis de cada diez estadounidenses creen que Biden y Trump están demasiado viejos para ser presidentes

11 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version