jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

En El Salvador, las remesas crecen 0.8 % y las exportaciones caen 6.7 % en el primer semestre

Las remesas crecieron a su menor ritmo en 11 años, mientras que las exportaciones retrocedieron a valores de 2021.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 julio, 2024
in Economía
0
Países centroamericanos rompieron todos los récords de remesas en 2022

Las remesas a Centroamérica ha aumentado unos $1,000 millones en relación al año anterior.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las remesas y las exportaciones, 2 renglones clave en la economía salvadoreña, cerraron en el primer semestre con resultados alarmantes: el ingreso de las ayudas familiares con un crecimiento tenue de 0.8 % y los envíos de mercancías con una contracción de 6.7 %, confirmó el Banco Central de Reserva (BCR).

Ambos sectores son los principales generadores de divisas en la economía dolarizada. Las remesas representan 23 % del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que las exportaciones aportan 16 %.

Te puede interesar

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Remesas, el sustento familiar

El Banco Central reporta que las remesas cerraron el primer semestre con $4,052 millones, al menos $33.4 millones adicionales a 2023 y equivalente a un crecimiento de 0.8 %. Con excepción de 2020, cuando estos ingresos cayeron por la crisis económica, el desempeño de 2024 es el peor desde 2013.

Las remesas son el principal ingreso para 25 % de los hogares salvadoreños, quienes destinan ese dinero para el consumo por lo que es un estímulo a la demanda de las empresas. En promedio, una familia salvadoreña recibe $311 mensuales.

A partir de septiembre de 2021, el BCR incorporó dentro de sus estadísticas el flujo de remesas enviado a través de las billeteras de criptomonedas con la adopción del bitcoin como moneda de curso legal. El último informe señala que en el primer semestre de 2024 hubo una reducción de 9 % en la recepción por estos canales y apenas representan 0.2 % del total captado, con $42.5 millones.

En los primeros seis meses del año, más de 1.8 millones de salvadoreños han recibido en algún momento remesas, de los cuales 1.1 millones son mujeres y 697,693 son hombres.

Sufre el comercio

Las exportaciones son una fotografía de la dinámica económica, ya que si las empresas tienen más órdenes generan una cadena de valor de compra de insumos y empleo. Sin embargo, desde 2023 se mantienen en negativo, atribuido por los empresarios al exceso de inventario de los compradores y una reducción en la demanda por las presiones inflacionarias.

De enero a junio, las empresas exportaron bienes valorados en $3,209.4 millones, equivalente a $229.9 millones menos (6.7 %) respecto a 2023. En el mismo período del año pasado, las exportaciones también se encontraban en negativo (7.2 %) y han retrocedido a valores de 2021.

Las exportaciones a Centroamérica rebasaron los $1,518 millones, 2.4 % menos que en 2023. De la región, Guatemala es el principal socio comercial, cuya demanda cayó 0.5 %, así como Honduras redujo 8.8 % sus compras, y Costa Rica un 6.8 %.

Estados Unidos es el principal destino, con una participación del 34.5 %, pero su demanda se contrajo 12.3 % a junio pasado.

El Salvador importó más de $7,789.2 millones en el primer semestre, similar cifra que en el 2023. Las compras de bienes son 2.4 veces superiores a las exportaciones.

Tags: Bajo crecimientoEconomíaEl SalvadorexportacionesremesasSemestre 2024
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
La actividad económica de Centroamérica se desacelera por tensiones comerciales
Economía

Exportaciones regionales suben 13.9 %: ¿qué vende Centroamérica al mundo?

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Centroamérica requiere $198 millones en infraestructura eléctrica para garantizar la capacidad de transmisión
Economía

Guatemala frena su salida del mercado eléctrico regional, pero exige condiciones

Por Redacción CA360
18 noviembre, 2025
Siguiente nota
Llegan a Guatemala representantes de la Comisión Interamericana de DDHH y el presidente los recibe

Llegan a Guatemala representantes de la Comisión Interamericana de DDHH y el presidente los recibe

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version