• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Empresas de India y Guatemala firman acuerdo para invertir $10,000 millones en corredor interoceánico guatemalteco

La firma de capital indio Lakshmi Capital suscribió una carta de intenciones con Grupo Odepal para impulsar el proyecto que conectará el Pacífico con el Atlántico.

19 febrero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa financiera de capital indio Lakshmi Capital y el guatemalteco Grupo Odepal firmaron una carta de intenciones para reactivar el proyecto del corredor interoceánico con un compromiso de $10,000 millones de inversión.

El acuerdo, suscrito el 13 de febrero pasado, es parte de las gestiones de la Embajada de la India en Guatemala, que se suma a otros compromisos de inversión de empresas indias radicadas en el país centroamericano. El corredor interoceánico es una franja terrestre de 372 kilómetros de longitud y 140 metros de ancho, que conectará el Atlántico con el Pacífico a través de un sistema de transporte multimodal.

El proyecto, en el tintero desde 2022 por un grupo de empresarios, incluye la construcción de dos nuevos puertos de aguas profundas en cada costa guatemalteca que se unirán con un sistema ferroviario de doble vía.

Además, contempla la construcción de seis zonas industriales, comerciales y servicios auxiliares para apoyar el desarrollo económico y de comercio de los municipios por donde pasará la vía férrea. La red también tendrá capacidad para transportar hidrocarburos, tanques de almacenamiento y boyas en los puertos.

Hon'ble Mayor Marvin Enrique Zepeda of @de_jutiapa extended a warm welcome to Amb. @manojifs and Mr. Walter Rodas of Lakshmi Capital to El Progreso. @de_jutiapa and Lakshmi Capital are signing three LoIs on infrastructural development. pic.twitter.com/z6sQuJrmsF

— India in Guatemala (@IndiaInGuate) February 16, 2024

En una nota compartida por la sede diplomática de la revista The Indian Panorama se detalló que Lakshmi Capital también participa con cinco proyectos en el municipio de Xela con una inversión de $1,200 millones. Estas intervenciones incluyen un sistema hidroeléctrico, un teleférico, el suministro de 7,000 autobuses, la construcción de una planta de gestión de residuos y una planta de energía solar de 75 megavatios (MW).

Lakshmi Capital también tiene interés en el mercado salvadoreño después de la firma con el Ministerio de Obras Públicas para impulsar la construcción de una línea de metro en la capital de San Salvador.

“La creciente demanda del mercado guatemalteco entre las empresas indias ha impulsado a una serie de delegaciones empresariales indias a explorar nuevas vías para las alianzas en la región. Estos desarrollos han atraído además a empresas como SRAM & MRAM para explorar oportunidades en esta dinámica región”, añadió la revista.

Las inversiones de capital indio han despegado en los últimos dos años. En mayo de 2023, Yash Pakka anunció la instalación de una planta de empaques a base de bagazo de caña de azúcar con una inversión de $350 millones.

Tags: Corredor interoceánicoGuatemalaIndiainversiónLakshmi CapitalOdepal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Almacen Ikea en Santiago de Chile.
Economía

IKEA anuncia expansión a Panamá y Costa Rica con Sarton Group

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Representantes de la multinacional Hon Hai Precision Industry Co., Ltd. (FOXCONN), durante su visita a la embajada de Taiwán en Guatemala.
Economía

Empresa líder en tecnología de Taiwán explora invertir en Guatemala tras reunión en su embajada

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Costa Rica rompió récord en la cifra de homicidios en 2023.

Costa Rica: Masacre, balacera frente a escuela y más homicidios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La organización Nihon Hidankyo recibirá el premio Nobel de la paz.

Los supervivientes japoneses de la bomba atómica reciben el Nobel de la Paz

11 octubre, 2024

Fiscalía allana el Ministerio de Salud guatemalteco por turbio contrato millonario por vacunas rusas anticovid

22 mayo, 2024

Guatemala sigue sumida en la violencia y los ciudadanos piden a gritos un cambio

21 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version