• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Empresarios panameños piden veto a propuesta de incremento de impuesto a bebidas alcohólicas para pago de pensiones

En un comunicado, las principales agrupaciones de empresarios llamaron a reevaluar la propuesta de incremento de impuestos al licor para financiar el pago de jubilados.

7 junio, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AMCHAM) pidieron replantear el modelo de financiamiento propuesto para obtener fondos para el pago a los jubilados, que pretende costearse con impuestos a las bebidas alcohólicas.

Aunque las gremiales dijeron estar en sintonía con los pensionados y que les apoyan, consideraron que gravar el licor afectaría gravemente a la industria.

El Proyecto de Ley No. 964 plantea un incremento del 44% en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de bebidas alcohólicas.

por medio de un comunicado expresaron su firme apoyo a la causa de los jubilados, destacando la importancia de encontrar soluciones sostenibles para garantizar su bienestar.

Este incremento no solo tendría repercusiones negativas significativas para la industria, sino que también resultaría insuficiente para cubrir las necesidades actuales, advirtieron en un comunicado conjunto.

Los gremios reconocieron la “labor loable de buscar soluciones para mejorar las condiciones de vida de los jubilados”. 

El impuesto propuesto requiere más de $45 millones para cubrir a los más de 300,000 jubilados existentes, considerando una bonificación de $140 anuales por jubilado. 

“Destacamos que la industria de bebidas alcohólicas ha contribuido sustancialmente a la Caja del Seguro Social (CSS) y a los jubilados desde la aprobación de la Ley 45 en 1995. Este sector juega un papel crucial en la economía nacional, aportando más de 833 millones de balboas ($883 millones) al Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa aproximadamente el 1.4% del PIB de Panamá”, dijeron.

“No podemos cargar el pago de la bonificación a una industria en particular. El tema de los jubilados es un tema país y todos debemos aportar para resolverlo”, agregó.

 

Tags: Bebidas alcohólicasempresariosGremialesImpuestoPago de pensionesPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Ministro hondureño viaja en scooter a su oficina en Tegucigalpa

Newsletter

Premium Content

Honduras es el país más violento de Centroamérica.

Honduras reduce homicidios y muertes violentas de mujeres, según ministro de Seguridad

2 junio, 2025
Los centroamericanos sufrieron tres intensas olas de calor en 2024.

Centroamérica sufrió cerca de 100 días de calor extremo durante el último año

3 junio, 2025

Expresidente guatemalteco Pérez Molina sale de prisión tras pagar $1.27 millones de fianza

4 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version