viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Empresa japonesa paga un récord de $10,013 el kilo de café Geisha de Panamá

En la subasta anual Best of Panama, los caficultores alcanzaron un precio récord por la venta de café de la variedad geisha.  

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 agosto, 2024
in Economía
0
Empresa japonesa paga un récord de $10,013 el kilo de café Geisha de Panamá

Imagen de café Geisha de Lamastus Family Estate.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá volvió a romper récord en su subasta electrónica anual del Best of Panama (BOP) después de que una empresa japonesa adquiriera el kilogramo de café de la variedad Geisha a un precio inédito de $10,013 el kilogramo.

La Autoridad de Turismo de Panamá señaló que el lote de café Geisha con proceso natural de Lamastus Family Estate, compuesto por 20 kilogramos (44.09 libras), se subastó en un precio récord de $200,260 en una oferta adquirida por la empresa japonesa Saza Coffee.

Te puede interesar

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

“El Elida Geisha Natural se distinguió por su calidad excepcional, atrayendo un total de 3,411 pujas, reflejando su alto valor en el mercado internacional”, indicó la autoridad.

También el lote Kaizen de la Finca Lorayne, producido por Marcus Durán, fue adquirido por $10,002 el kilogramo por parte de Saza Coffee.

La subasta fue organizada por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP), quien reportó la venta de 1,000 kilogramos (2,204.6 libras) de café procedente de 50 lotes exclusivos, que dejaron ingresos a los productores superiores a los $1.38 millones.

La jornada duró 11 horas, con 18,878 ofertas de compradores de Asia, África, Europa y América. La SACP detalló que el precio promedio fue de $1,383.72 por kilogramos, también un récord en comparación a los concursos de años previos.

Panamá no está en el radar de los grandes productores del aromático, pero su cultivo en la variedad Geisha, considerado el champán del café, lo catapultó al mercado de granos especiales. El precio de este año supera a la marca fijada en 2023, cuando el kilogramo se vendió en $10,005.

 

 

 

 

Tags: Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP)Best of PanamacaféGeishaLamastus Family EstatePanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
La actividad económica de Centroamérica se desacelera por tensiones comerciales
Economía

Exportaciones regionales suben 13.9 %: ¿qué vende Centroamérica al mundo?

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Centroamérica requiere $198 millones en infraestructura eléctrica para garantizar la capacidad de transmisión
Economía

Guatemala frena su salida del mercado eléctrico regional, pero exige condiciones

Por Redacción CA360
18 noviembre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica importará aguacates brasileños a partir de 2025

Costa Rica importará aguacates brasileños a partir de 2025

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version