• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Empresa coreana prepara demanda por $747 millones contra Panamá por cierre de mina

La empresa Komir alega pérdidas económicas por el cese del contrato de la canadiense First Quantum Minerals, donde tiene un 10 % de participación.

29 enero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La firma Korea Mine Rehabilitation and Mineral Resources Corp (Komir) prepara una demanda por $747 millones contra el gobierno panameño por el cierre de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica.

De acuerdo con el diario ‘The Korea Economic Daily’, la empresa surcoreana notificó al gobierno panameño el 1 de diciembre de 2023 de un arbitraje internacional, ya que Komir tiene un 10 % de las acciones de Minería Panamá, una filial de la canadiense First Quantum Minerals que explotaba la mina en la provincia de Colón.

Komir alega la vulneración a sus intereses en virtud del Tratado de Libre Comercio entre la República de Corea del Sur con Centroamérica, que cifra en $747 millones de pérdidas por el cierre de la minería.

Después de marchas multitudinarias en rechazo al proyecto minero, que paralizaron al país entre octubre y noviembre, la Corte Suprema de Panamá declaró inconstitucional el contrato de concesión que se había otorgado para 20 años prorrogables y obligó a la empresa a cesar sus operaciones, iniciadas en 1997.  

Ante esto, First Quantum Minerals anunció que inició un proceso internacional para proteger sus derechos ante la Corte Internacional de Arbitrajes en la sede de Miami, Estados Unidos. Si el gobierno panameño pierde, tendrá que pagar una indemnización multimillonaria a pesar de las constantes críticas de grupos ambientalistas que acusan a la canadiense de generar daños severos en el medio ambiente.

Desde 2019, First Quantum Minerals producía cerca de 300,000 toneladas de concentrado de cobre anuales, que representaban un 75 % de las exportaciones panameñas y un 5 % del Producto Interno Bruto (PIB).

 

Tags: ArbitrajeCoreaminaPanamáPermisos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Venezuelan opposition leader, Maria Corina Machado, speaks during a press conference outside her party headquarters in Caracas on January 29, 2023. - Venezuela opposition leader Maria Corina Machado, who has been disqualified from running in this year's election, vowed Monday that President Nicolas Maduro would not get to choose his rival in the race. (Photo by Federico Parra / AFP)

Guatemala lamenta inhabilitación de María Corina Machado como candidata en Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Congreso de Honduras sigue en crisis por imposición del fiscal interino

6 noviembre, 2023

La abuela de la marihuana es arrestada en Costa Rica

23 mayo, 2023
La ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García, visitó la fábrica Lakymen. Le acompañaron ejecutivos de la misma y la embajadora de Taiwán, Vivia Chang.

Guatemala y Taiwán refuerzan lazos comerciales con millonarias inversiones y desarrollo sostenible

31 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version