jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El uso de bitcoin en El Salvador dejaría de ser obligatorio como parte de acuerdo con el FMI

Según Financial Times, el gobierno salvadoreño hará una reforma de ley como requisito del acuerdo con el organismo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 diciembre, 2024
in Economía
0
El uso de bitcoin en El Salvador dejaría de ser obligatorio como parte de acuerdo con el FMI

El Salvador adoptó el bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de El Salvador se dispone a eliminar un requisito legal para que las empresas acepten el bitcoin como forma de pago, convirtiéndolo en un método de pago voluntario, como parte de un acuerdo de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), reveló este lunes el Financial TImes.

El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en aceptar bitcoin como moneda de curso legal, pero según el Financial Times que cita a a personas familiarizadas con la negociación, a cambio del acuerdo con el FMI sobre un préstamo de 1.300 millones de dólares, haría reformas en su Ley de Bitcoin.

Te puede interesar

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Se espera que el acuerdo se concrete en las próximas dos o tres semanas; también se prevé que desbloquee otros mil millones de dólares en préstamos del Banco Mundial y mil millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo en los próximos años.

El FMI se ha opuesto durante mucho tiempo a la adopción de Bitcoin por parte de El Salvador, advirtiendo repetidamente al gobierno de Nayib Bukele, sobre los riesgos para la estabilidad financiera detrás de la decisión de adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021.

Mientras El Salvador se preparaba para adoptar la ley de Bitcoin en julio de 2021, el FMI advirtió sobre las dificultades de los clientes relacionadas con la elección de Bitcoin frente a la moneda fiduciaria cuando se trata de pagos. Afirmó:

El Salvador ha estado comprando bitcoin desde que adoptó su Ley Bitcoin en septiembre de 2021, realizando su primera compra de 200 BTC el 6 de septiembre de 2021.

El gobierno salvadoreño ha acumulado 5.942 bitcoin a noviembre de 2024. Después de que Bitcoin alcanzara máximos históricos por encima de los $100,000 a principios de diciembre de 2024, las ganancias no realizadas de El Salvador en sus compras de bitcoin  aumentaron a más de $300 millones.

La semana pasada el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, celebró la fuerte alza del bitcoin y aseguró que las reservas del estado salvadoreño en la criptomoneda valen un 127.30% más de lo invertido.

“Gracias a Dios, las reservas de Bitcoin de nuestro país ahora valen un 127.30% más de lo que pagamos por ellas, lo que significa un incremento de más de 344 millones de dólares”, celebró Bukele en un comentario en la red social Facebook.

Tags: Banco MundialbitcoinEl SalvadorFinancial TimesFondo Monetario Internacional (FMI)Nayib Bukele
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala dice que investiga cargamento de cocaína que pasó por Puerto Barrios y fue decomisado en Dominicana

Guatemala dice que investiga cargamento de cocaína que pasó por Puerto Barrios y fue decomisado en Dominicana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version