jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El transporte aéreo genera un 8.2 % del PIB en Panamá

Un estudio de IATA señala que la aviación aporta $6,800 millones anuales a la economía panameña.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 diciembre, 2024
in Economía
0
El transporte aéreo genera un 8.2 % del PIB en Panamá

Aeropuerto Tocumen, Panamá

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El transporte aéreo contribuye con un 8.2 % del producto interno bruto (PIB) de Panamá, reveló un informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Panamá tiene el centro logístico más importante de Centroamérica en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que conecta con 85 destinos en América y Europa. De enero a noviembre, esta terminal movilizó un poco más de 15.9 millones de pasajeros, con un crecimiento de un 8 %.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Al menos 22,800 empleos se generan directamente por la industria de aviación, quienes aportan con $1,000 millones a la economía y equivalente a 1.2 % del PIB.

🌐✈️ ¡Viajeros, esto es para ustedes!

Recuerden que pueden agilizar su experiencia llenando la Declaración Jurada de Viajero de forma digital en 👉🏼 www. https://t.co/nJgJD54yKC 📲 #LaPuertaDeLasAméricas pic.twitter.com/wKwREejHE6

— Aeropuerto Internacional de Tocumen (@tocumenaero) December 6, 2024

Al considerar toda la cadena de suministro -aerolíneas, operadores, fabricantes y proveedores-, la IATA estima que la aviación genera beneficios a la economía panameña de $6,800 millones, un 8.2 % del PIB, en concepto de gasto de los empleos y las actividades turísticas. Además, la creación de empleos sube a 193,800 trabajadores, entre directos e indirectos.

Solo en el turismo movilizado por las conexiones aéreas, la IATA señala que se generan $4,900 millones y da empleo a 146,200 personas. “Se estima que los turistas que vienen a Panamá aportan $9,000 millones anuales a la economía con la compra de bienes y servicios de empresas locales”, indicó el estudio.

Flujo de pasajeros

El informe de la IATA, que representa a 340 aerolíneas a nivel mundial, destacó que el tráfico aéreo representó el 90 % del total de salidas en 2023, equivalente a 2.6 millones de salidas.

Latinoamérica es el mercado internacional más grande para los pasajeros desde Panamá con 57 % del total de salidas, seguida por América del Norte (30 %) y Europa (10 %).

La IATA también señaló que el índice de conectividad en Panamá aumentó un 38 % en América Latina y un 51 % para el resto de destinos.

“En el caso de Panamá, el 29 % de los pasajeros finalizaron su viaje en el punto de entrada al país o continuaron viajando utilizando un modo de transporte diferente. El 71 % de todos los pasajeros que llegaron a Panamá desde el extranjero continuaron su viaje hacia un destino en otro país”, añadió el reporte.

Las ciudades con salidas más populares desde Panamá son hacia Bogotá, Miami, Medellín, Caracas, San José, Nueva York, Madrid, Ciudad de México, La Habana y Cali.

En los últimos 50 años, el costo de viajar vía aérea disminuyó un 70 % a nivel mundial. Los precios reales en Panamá también se redujeron un 26 % entre 2011 y 2013.

Al menos 648 vuelos se realizaron en Panamá por cada 1,000 habitantes en 2023.

 

Tags: AeropuertosingresosPanamáPIBvuelos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
EEUU estrena instrumentos de sanciones contra dictadura de Nicaragua

EEUU estrena instrumentos de sanciones contra dictadura de Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version