• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador y Guatemala son los principales proveedores de papel higiénico en Latinoamérica

Con más de $300 millones exportados, dos países cubrieron un 75 % de las compras de papel higiénico de América Latina y el Caribe en 2023.

16 julio, 2024
in Economía
0
El Salvador es el mayor fabricante de papel higiénico de Centroamérica.

El Salvador es el mayor fabricante de papel higiénico de Centroamérica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador y Guatemala son los principales proveedores de papel higiénico de América Latina y el Caribe, de acuerdo con la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI).

Citando datos de TradeMap, la gremial, una de las más representativas de El Salvador, señaló que las compras de las familias de América Latina y el Caribe de papel higiénico en 2023 superaron los $406.2 millones, de las cuales un 75 % procedieron de El Salvador y Guatemala.

En el ranking, El Salvador se coloca como el principal exportador de este producto de primera necesidad, con más de $186.7 millones exportados en 2023 y que representaron un 46 % de la demanda regional.

Guatemala se colocó en segundo lugar, con $117.7 millones exportados, un 29 % del total demandado.

Brasil y México, las dos economías más grandes de la región, se colocaron como el tercero y cuarto proveedor, con ventas valoradas en $31.4 millones (7.7 %) y $21.1 millones (5.2 %), respectivamente. Perú es el quinto exportador, con $16.1 millones (4 %) en 2023.

Entre los gigantes del mercado se encuentra Kimberly Clark, quien produce en El Salvador 46.2 millones de toneladas métricas de papel de las cuales se exporta un 82 % a Centroamérica y el Caribe. Su producto insignia es el papel Scot.

Entretanto, Papelera Internacional tiene presencia en 10 países de Centro y Sur América, y se considera el fabricante de mayor capacidad en la región con más de 130,000 toneladas anuales. Sus marcas más populares son Rosal, Nube Blanca y Sanitisu Professional. 

Destinos de la producción salvadoreña

La ASI reporta que el sector de papel, cartón y artes gráficas registró ventas superiores a $419.6 millones al término de 2023, al menos $30.5 millones (6.8 %) menos en comparación con los $450.1 millones de 2022.

Dentro del sector, según la gremial, las ventas de papel higiénico representan un 44.7 % de las exportaciones y crecieron un 1.6 % por mayor demanda desde Honduras (+8.8 %) y Nicaragua (+25.2 %).

El sector exportó a 65 destinos, pero un 82.5 % de las ventas se concentró en Centroamérica. El principal comprador de las plantas salvadoreñas fue Guatemala, con una participación de un 27.8 %, seguido de Honduras (25 %), Costa Rica (13.2 %), Nicaragua (10.2 %) y Panamá (6.3 %).

También hay exportaciones a Estados Unidos, República Dominicana, México, Puerto Rico y Ecuador.

Tags: Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI)BrasilEl SalvadorGuatemalaKimberly ClarkMéxicopapel higiénico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, saluda en Nueva York a un representante de Mizuho Bank, de Japón.
Economía

Mulino anuncia reunión con Mizuho Bank en Nueva York para financiar tren Panamá-David-Frontera

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
El FMI cerrará la oficina en octubre de 2025. /CA360
Economía

FMI cerrará oficina de representante en Costa Rica en octubre próximo

Por Redacción CA360
11 agosto, 2025
Los call centers generan decenas de miles de empleos en los países centroamericanos.
Economía

Senadores proponen ley para mantener los call centers en EEUU

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participó en el evento Reto Turismo Indígena.
Economía

Guatemala sede del Reto de Turismo Indígena que premia a proyecto peruano por conservar cultura ancestral

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Economía

Cámara de Comercio de Panamá celebra proyecciones de crecimiento y anuncia eventos internacionales para atraer inversión

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Siguiente nota

Ingresos tributarios de Honduras crecen 4.5 % en el primer semestre de 2024

Newsletter

Premium Content

Alto costo de la vida preocupa al 50 % de salvadoreños, según encuesta

17 noviembre, 2023

Panamá pierde 3-1 ante Países Bajos en Clásico Mundial de Béisbol

9 marzo, 2023
El presidente de EEUU, Donald Trump en declaraciones a periodistas la noche del domingo en Maryland.

Trump reitera que recuperará el Canal de Panamá pero descarta uso de tropas

3 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version