• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador y Guatemala, los que más crecen en turismo internacional desde 2019

La llegada de turistas a El Salvador en el primer trimestre de 2024 creció un 90 % respecto al mismo período en 2019, mientras que en Guatemala fue un 41 %.

21 mayo, 2024
in Economía
0
El Salvador y Guatemala han tenido un notable crecimiento de visitantes desde 2019.

El Salvador y Guatemala han tenido un notable crecimiento de visitantes desde 2019.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador y Guatemala registran los crecimientos más importantes en las llegadas de turistas internacionales en el primer trimestre de 2024 respecto al mismo período de 2019, antes del gran golpe de la pandemia de covid-19, según el barómetro de ONU turismo.

El continente americano se recuperó prácticamente los niveles de turismo internacional en el primer trimestre de 2024 en comparación con las llegadas en el 2019, con un avance de un 99 %. La agencia de la ONU señala que los viajes desde Estados Unidos hacia Centroamérica y el Caribe beneficiaron el repunte en la industria.

Con un crecimiento de un 90 %, El Salvador es el que más crecimiento en la llegada de turistas internacionales de Centroamérica, seguido de Guatemala con un 41 %.

De América, también destaca un fuerte crecimiento de Curazao con 45 %, las Islas Turcas y Caicos con un 42 %, Colombia con un 42 %, República Dominicana con un 24 % y Puerto Rico con un 21 %.

A nivel mundial, se registraron 285 millones de turistas entre enero y marzo de 2024, un 20 % más que en 2023 y con una recuperación de un 89 % frente a los niveles de 2019.

ONU Turismo prevé que la industria se recupere por completo este 2024, respaldada por una mayor conectividad aérea y un repunte en la demanda de China y otros grandes mercados asiáticos. Sin embargo, advirtió de “vientos económicos y geopolíticos en contra”.

“Se prevé que los turistas seguirán buscando la relación calidad precio y viajando a lugares más cercanos en respuesta a los elevados precios y los desafíos económicos generales, mientras que las temperaturas extremas y otros acontecimientos climáticos podrían repercutir en la elección de los destinos de muchos viajeros”, indicó en un comunicado.

De Centroamérica, al término de 2023, El Salvador fue el país que más turistas internacionales recibió con más de 3.4 millones.

Después se encuentra Guatemala con 2.6 millones, Costa Rica con 2.47 millones y Panamá con 2 millones, seguido de Honduras con 1.7 millones (dato actualizado a septiembre de 2023) y Nicaragua que reportó solo un millón de visitantes.

 

Tags: CaribeCentroaméricaCosta RicaEl SalvadorEstados UnidosGuatemalaHondurasNicaraguaONU TurismoPanamáturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad de Honduras.

Secretaría de Seguridad de Honduras dice que informe sobre criminalidad “no es objetivo”

Newsletter

Premium Content

La SIP dice que peticiones de fiscal general guatemalteca son “abuso de privilegio”

29 agosto, 2023
Expertos de Taiwán en ciberseguridad se reúnen con representates del gobierno de Guatemala.

Taiwán y Guatemala fortalecen la cooperación en ciberseguridad y transformación digital

15 octubre, 2024

Papa externa condolencias por tragedia vial en Guatemala y Arévalo asiste a misa en memoria de víctimas

13 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version