• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador y Guatemala inician integración fronteriza en Anguiatú para agilizar el comercio regional

La integración del puesto fronterizo Anguiatú–La Ermita una iniciativa binacional que busca agilizar el comercio, reducir costos logísticos y fortalecer la cooperación regional.

18 junio, 2025
in Economía
0
Puesto fronterizo Anguiatú, en la frontera El Salvador con Guatemala, que desde este miércoles funciona como aduana integrada.

Puesto fronterizo Anguiatú, en la frontera El Salvador con Guatemala, que desde este miércoles funciona como aduana integrada.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador y Guatemala dieron este miércoles un paso clave hacia la integración con el inicio oficial de operaciones conjuntas en el puesto fronterizo Anguiatú–La Ermita, como parte de un ambicioso proyecto que busca facilitar el comercio, dinamizar la economía regional y mejorar la inversión en Centroamérica.

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, destacó que este es el primero de los 4 puestos fronterizos compartidos por ambos países que entra en esta nueva fase de integración.

“A través de este proyecto conjunto, ambos países contribuimos a facilitar el comercio, a mejorar el clima de negocios y a generar mejores condiciones para la inversión, no solo entre ambas naciones, sino en toda la región centroamericana”, afirmó Hayem durante el acto de inauguración.

🟠#BrevesTGW | La ministra de Economía, Gabriela García, calificó como un gran logro el primer puesto fronterizo con control aduanero y migratorio entre Guatemala y El Salvador, y dijo que es un paso inicial hacia la integración profunda entre ambos países. pic.twitter.com/us7ZeLwtzY

— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) June 18, 2025

Por su parte, el ministro de Hacienda salvadoreño, Jerson Posada, subrayó que la integración migratoria y aduanera en Anguiatú fortalece los lazos de hermandad y cooperación impulsados por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.

“Este día estamos anunciando la integración de los procesos migratorios y aduaneros entre El Salvador y Guatemala en este punto fronterizo”, declaró Posada, resaltando el impacto positivo que tendrá para el comercio bilateral.

Desde el lado guatemalteco, la ministra de Economía, Gabriela García, también participó en el evento y calificó el momento como “histórico” para ambos países. Según García, la iniciativa representa la materialización de un sueño largamente acariciado en la región.

#IntegraciónProfunda | La ministra de @EconomiaSV, @MariaLuisaHayem, menciona que este es el primer puesto fronterizo de cuatro que El Salvador comparte con Guatemala, y que está pasando por este proceso de integración.

“A través de este proyecto conjunto, ambos países… pic.twitter.com/YjcKPkWhc2

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 18, 2025

“Hemos empujado esta integración con una visión clara de facilitar el comercio y atraer inversión. Este proyecto nace antes de mi gestión, pero lo hemos priorizado como una herramienta estratégica de desarrollo”, destacó la funcionaria guatemalteca.

Las autoridades enfatizaron que la nueva dinámica fronteriza beneficiará directamente a exportadores, importadores, empresas de logística y consumidores, al reducir los tiempos de tránsito y los costos operativos.

“Esta integración beneficiará a muchos actores, permitiendo que las mercancías circulen de manera más rápida y eficiente”, concluyó Hayem.

El puesto fronterizo integrado Anguiatú–La Ermita se convierte así en un símbolo del compromiso de ambos gobiernos por fortalecer la cooperación regional y sentar las bases para una mayor competitividad centroamericana.

 

Tags: AnguiatúEl SalvadorGuatemalaIntegración aduanalLa Ermita
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.

Organizaciones internacionales de prensa en alerta por denuncias de exilio forzado de periodistas en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

840 mil salvadoreños residentes en el extranjero registrados para votar en 2024

19 junio, 2023
Puesto fronterizo de Tecún Umán, en San Marcos, Guatemala, que conecta con el estado mexicano de Chiapas.

Violencia del crimen organizado frena cruce de guatemaltecos a México

29 junio, 2025
Edmundo González sostiene una de las actas que prueban su victoria en las elecciones del 28 de julio de 2024.

Elecciones en Venezuela: cómo la tecnología y los datos abiertos han defendido la democracia

13 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version