• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador lanza una guía para atraer inversión extranjera en el sector turístico

El documento, elaborado junto a ONU Turismo y CAF, busca posicionar a El Salvador como un destino emergente para las inversiones turísticas.

4 diciembre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno salvadoreño, ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) lanzaron este miércoles una guía para atraer inversión extranjera en el rubro turístico.

La guía ‘Tourism Doing Business’ busca posicionar a El Salvador como un destino turístico de clase mundial, que reúne esfuerzos del sector privado, gobierno, organismo multilaterales y cuerpo diplomático.

“Pone en relieve las ventajas competitivas del país, promoviendo un desarrollo turístico resiliente y sostenible que enriquece la economía, celebra la cultura y respeta el medio ambiente”, indicó Zurab Pololikashvili, secretario general de la ONU Turismo.

#GuíaDeTurismo | La titular del @MITURElSalvador, @MorenaValdezSV, destacó que este esfuerzo es parte del compromiso del Gobierno del Presidente @nayibbukele por la atracción de mayores inversiones del rubro turístico. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/uAExbpCqUI

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) December 4, 2024

Morena Valdez, ministra de Turismo, destacó que El Salvador es el primer país centroamericano en contar con esta herramienta para “empresarios y visionarios que desean formar parte del desarrollo de uno de los destinos más prometedores de la región”.

Con 3.4 millones de turistas internacionales, de los cuales una buena parte era salvadoreños radicados en el exterior, El Salvador fue el cuatro país de la región con mayor crecimiento en la llegada de visitantes al término de 2023, con una expansión de un 40.4 % en relación a 2019, el último considerado “normal” antes del bache generado por la pandemia de covid-19 en 2020.

El Salvador es un destino emergente para la inversión turística que en los últimos cinco años ha mostrado resultados sólidos en crecimiento de divisas y llegada de visitantes, pero con una infraestructura hotelera que aún se queda por debajo de la demanda.

#GuíaDeTurismo | El Gobierno del Presidente @nayibbukele, junto con @UNWTO y @AgendaCAF, presentó la Guía Tourism Doing Business – Invirtiendo en El Salvador. Esta es una herramienta importante que facilitará la atracción de nuevas inversiones. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/JeTxfk3bGZ

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) December 4, 2024

ONU Turismo señala que el gasto diario de los turistas pasó de $107.6 en 2019 a $153.7 en 2023. De igual manera, las pernoctaciones han crecido un 52 % mientras que el número de hoteles ha crecido solo un 6 %.

La guía señala que el clima de negocios es “favorable” por una inflación controlada y un crecimiento económico sólido. En la lista de beneficios para invertir se suma su talento joven, pues un 54 % de su fuerza laboral tiene una edad menor a 40 años.

“Con una economía en crecimiento y un sector turístico en expansión, El Salvador se presenta como el destino ideal para invertir. Los avances en seguridad, los incentivos disponibles y la reciente creación de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Invest in El Salvador) refuerzan que este es el momento perfecto para posicionar al país como un destino turístico de clase mundial” añade ONU turismo en un comunicado.

Citando datos oficiales, la agencia de la ONU detalló que la cartera de inversiones para el desarrollo turístico supera los $7,500 millones. Además, el documento señala que el país se ha consolidado como un “destino atractivo” para el capital extranjero, que al término de 2023 alcanzó los $730 millones y significó un incremento de 344 % en comparación a 2022.

Tags: El SalvadorONU TurismoTourism Doing Businessturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Corte IDH denuncia desacato de dictadura Nicaragua en medidas de protección a opositores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rosario Murillo y Daniel Ortega, la pareja de dictadores de Nicaragua.

Dictadura de Nicaragua manifiesta su rechazo a EEUU y lo declara “enemigo de la humanidad”

5 febrero, 2025
El café costarricense se ha lanzado a la conquista del mercado europeo.

Caída en las exportaciones de café de Costa Rica impulsa el precio del grano

3 julio, 2024
Concierto de artistas centroamericanos realizado en el Vaticano.

Concierto de artistas centroamericanos en el Vaticano

23 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version