• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

La ministra de Economía afirma que las negociaciones avanzan y espera resultados positivos en las próximas semanas.

9 julio, 2025
in Economía
0
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.

El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de El Salvador solicitó formalmente a Estados Unidos que excluya a los productos salvadoreños del arancel del 10 % anunciado recientemente, así lo confirmó la ministra de Economía, María Luisa Hayem, durante una entrevista en el programa Frente a Frente de la cadena TCS.

“Hemos solicitado que ese 10 % no aplique a los productos que El Salvador exporta hacia Estados Unidos. Pero esta es una medida impuesta por otro país y se sale de nuestras manos, aunque se ha avanzado bastante bien con las conversaciones”, detalló Hayem.

La titular de Economía destacó que El Salvador ocupa una posición “privilegiada” en las negociaciones con Washington y es uno de los pocos países de América Latina que ha logrado avanzar significativamente en este proceso. “Esperamos que en las próximas semanas se puedan dar informes positivos con más detalle. El diálogo va caminando bastante bien”, afirmó.

Hayem aseguró que las conversaciones con autoridades estadounidenses han sido constructivas y ya se encuentran en una fase final para definir el tratamiento de las tarifas aplicables a los productos salvadoreños.

Estados Unidos es el principal socio comercial de El Salvador: solo entre enero y mayo de 2025, el país exportó bienes por un valor de $871.7 millones hacia ese mercado, equivalente al 30.6 % del total de exportaciones salvadoreñas, que sumaron $2,844.2 millones en el periodo.

La funcionaria resaltó que la relación bilateral vive uno de sus mejores momentos y que este buen clima se ha convertido en un factor clave para atraer inversiones.

“En las conversaciones que hemos tenido con inversionistas, especialmente de Estados Unidos y otras regiones, siempre surge la pregunta de cómo está la relación de El Salvador con Estados Unidos”, concluyó Hayem.

Desde el inicio de su segundo mandato, el presidente estadounidense  Donald Trump ha implementado o amenazado con imponer aranceles a ciertos productos y países. Trump ha anunciado aranceles del 10% a todos los países centroamericanos, con excepción de Nicaragua al que ha aplicado un 18%.

Tags: arancelesDonald TrumpEl SalvadorEstados UnidosMaría Luisa Hayem
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá, junto al canciller del país centroamericano, Javier Martínez-Acha.
Economía

EEUU felicita a Panamá por salir de la lista gris de la Unión Europea

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Economía

Panamá sale de la lista de blanqueo de la Unión Europea

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Dictadura de Nicaragua promueve empresa china de telefonía con ventajas fiscales y uso de redes privadas

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota
Avioneta interceptada en Colima, México. La aeronave, que transportaba droga, provenía de El Salvador, de acuerdo a autoridades mexicanas, lo que fue desmentido por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Bukele niega vínculo de El Salvador con avioneta interceptada y exige rectificación del secretario de Seguridad de México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Dragón en el Patio Trasero: China y su creciente influencia en América Latina

12 junio, 2023

ONU señala a Panamá por no defender derechos humanos de pueblos indígenas

12 abril, 2023

Exdiputado salvadoreño del izquierdista FMLN condenado por enriquecimiento ilícito

9 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version