viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador elimina impuestos a innovaciones tecnológicas

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 mayo, 2023
in Economía
0
El Salvador elimina impuestos a innovaciones tecnológicas
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ley de Incentivos para la  Fabricación de Innovación y Tecnología que otorga incentivos a las innovaciones tecnológicas, incluyendo la fabricación de hardware, programación de software e inteligencia artificial entró en vigencia este jueves, informó el presidente salvadoreño Nayib Bukele.

“Acabo de promulgar la Ley de Incentivos a la Fabricación de Innovación y Tecnología, que elimina todos los impuestos (sobre la renta, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación) sobre las innovaciones tecnológicas, la programación de software y aplicaciones, la Inteligencia Artificial, la fabricación de hardware de computadoras y comunicaciones”, informó Bukele en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

La Ley fue propuesta el 24 de marzo pasado cuando Bukele anunció la propuesta ante la Asamblea Legislativa, dominada por la mayoría oficialista y que la aprobó pocos días después. Las exoneraciones estarán vigentes hasta por 15 años.

I’ve just signed into law, the INNOVATION AND TECHNOLOGY MANUFACTURING INCENTIVES ACT, that eliminates all taxes (income, property, capital gains and import tariffs) on technology innovations, software and app programming, AI, computer and communications hardware manufacturing. pic.twitter.com/rZtGzPgVzW

— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 4, 2023

La nueva ley incentiva  la programación y desarrollo de software, la inteligencia artificial, análisis masivo de datos, soluciones de ciberseguridad, tecnologías basadas en la fabricación en la manufactura para equipos hardware, entre otras.

La legislación, que entrará en vigencia luego de su publicación en el Diario Oficial, también habilita la firma de “acuerdos bilaterales con naciones avanzadas en materia de innovación y manufactura tecnológica”.

Tags: El Salvadorhardwareimpuestosincentivosinteligencia artificialNayib Bukeletecnología
Nota anterior

Régimen de excepción prorrogado por cuarta ocasión en Honduras

Siguiente nota

TSE de Guatemala vuelve a pedir a partidos campañas sin violencia

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año
Economía

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño
Economía

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
TSE de Guatemala vuelve a pedir a partidos campañas sin violencia

TSE de Guatemala vuelve a pedir a partidos campañas sin violencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version