sábado, octubre 11, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

El Ministerio de Hacienda estima ingresos tributarios por $8,349 millones en 2026, lo que representa un aumento de $674 millones respecto a 2025 (8.7 % más).

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
in Economía
0
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo

Edificio del Ministerio de Hacienda de El Salvador

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno salvadoreño no tiene contemplado incrementos ni creación de nuevos impuestos o contribuciones de cara al Presupuesto General del Estado 2026, aseguró este viernes el ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina, quie el aumento en la recaudación proyectada será gracias a una mejor eficiencia fiscal y combate a la evasión tributaria.

“No se está pensando ni se está planeando ni está en ningún proyecto incrementar algún impuesto o tasa. Es muy relevante que la población lo tenga claro”, afirmó ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa.

Te puede interesar

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

El titular de Hacienda aseguró que el presupuesto 2026, de $10,555.6 millones, está “totalmente balanceado” y que los ingresos corrientes cubrirán todos los gastos operativos del Estado, sin recurrir a deuda para financiar gastos corrientes.

El Ministerio de Hacienda estima ingresos tributarios por $8,349 millones en 2026, lo que representa un aumento de $674 millones respecto a 2025 (8.7 % más).

Posada subrayó que este incremento no se debe a alzas impositivas, sino a un mayor control sobre la evasión y a ampliar la base tributaria.

“El esfuerzo de recaudación se centrará en hacer que paguen quienes no lo hacen actualmente”, dijo el ministro.

Tags: El SalvadorimpuestosIngresos tributariosJerson PosadaMinisterio de Haciendapresupuesto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal
Economía

Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal

Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
avianca
Economía

Avianca suspende su ruta directa entre San José y Managua por baja demanda

Por Redacción CA360
9 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala: construirán barrera en la zona del derrumbe en carretera a El Salvador para prevenir más deslaves

Guatemala: construirán barrera en la zona del derrumbe en carretera a El Salvador para prevenir más deslaves

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version