martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El FMI presiona a El Salvador para que revise las regulaciones sobre Bitcoin

El gobierno de Nayib Bukele negocia un acuerdo marco con el FMI, pese a declaraciones de buena voluntad de ambas partes, aún no se concreta.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 octubre, 2024
in Economía
0
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó el jueves los llamados que presionaron a El Salvador para que  reduzca sus políticas relacionadas con el Bitcoin y revise su marco regulatorio en torno al activo digital.

“Lo que hemos recomendado es una reducción del alcance de la Ley Bitcoin, el fortalecimiento del marco regulatorio y la supervisión del ecosistema Bitcoin, y la limitación de la exposición del sector público a Bitcoin”, dijo Julie Kozack, directora del departamento de comunicaciones del FMI, en una conferencia de prensa el jueves.

Te puede interesar

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Kozack no detalló cuales cambios regulatorios han propuesto.

Las autoridades salvadoreñas negocian con el Fondo Monetario Internacional un préstamo de unos 1.300 millones de dólares desde 2021, tanto el gobierno salvadoreño como el Fondo han dicho repetidamente que están cerca de alcanzar un acuerdo sin que hasta ahora se concrete.

“Las discusiones actuales se centran en las políticas para fortalecer las reformas” que sirvan para impulsar la productividad y la gobernanza económica, añadió la portavoz y “abordar los riesgos derivados del bitcóin es un elemento clave de estas discusiones”, precisó.

Desde que El Salvador legalizó Bitcoin como una forma de moneda de curso legal en 2021, el FMI ha presionado al país centroamericano para que se aleje de Bitcoin y adopte la infraestructura financiera tradicional.

En agosto de 2024, el FMI expresó las mismas demandas, pero admitió que muchos de los supuestos riesgos de la adopción de Bitcoin “aún no se han materializado”.

Lozack agregó que la propuesta de presupuesto de El Salvador para 2025 es un buen paso para fortalecer las finanzas públicas que necesita una fuerte implementación.

Tags: bitcoinEl SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)Julie Kozack
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Huelga de trabajadores portuarios en EEUU afectará importaciones y exportaciones de la región

Huelga de trabajadores portuarios en EEUU afectará importaciones y exportaciones de la región

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version