• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El FMI presiona a El Salvador para que revise las regulaciones sobre Bitcoin

El gobierno de Nayib Bukele negocia un acuerdo marco con el FMI, pese a declaraciones de buena voluntad de ambas partes, aún no se concreta.

3 octubre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó el jueves los llamados que presionaron a El Salvador para que  reduzca sus políticas relacionadas con el Bitcoin y revise su marco regulatorio en torno al activo digital.

“Lo que hemos recomendado es una reducción del alcance de la Ley Bitcoin, el fortalecimiento del marco regulatorio y la supervisión del ecosistema Bitcoin, y la limitación de la exposición del sector público a Bitcoin”, dijo Julie Kozack, directora del departamento de comunicaciones del FMI, en una conferencia de prensa el jueves.

Kozack no detalló cuales cambios regulatorios han propuesto.

Las autoridades salvadoreñas negocian con el Fondo Monetario Internacional un préstamo de unos 1.300 millones de dólares desde 2021, tanto el gobierno salvadoreño como el Fondo han dicho repetidamente que están cerca de alcanzar un acuerdo sin que hasta ahora se concrete.

“Las discusiones actuales se centran en las políticas para fortalecer las reformas” que sirvan para impulsar la productividad y la gobernanza económica, añadió la portavoz y “abordar los riesgos derivados del bitcóin es un elemento clave de estas discusiones”, precisó.

Desde que El Salvador legalizó Bitcoin como una forma de moneda de curso legal en 2021, el FMI ha presionado al país centroamericano para que se aleje de Bitcoin y adopte la infraestructura financiera tradicional.

En agosto de 2024, el FMI expresó las mismas demandas, pero admitió que muchos de los supuestos riesgos de la adopción de Bitcoin “aún no se han materializado”.

Lozack agregó que la propuesta de presupuesto de El Salvador para 2025 es un buen paso para fortalecer las finanzas públicas que necesita una fuerte implementación.

Tags: bitcoinEl SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)Julie Kozack
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Protestas en el puerto de Newark, en Nueva Jersey.

Huelga de trabajadores portuarios en EEUU afectará importaciones y exportaciones de la región

Newsletter

Premium Content

Empresarias beliceñas culminan capacitación auspiciada por Taiwán

12 junio, 2023
Ricardo Martinelli en una foto publicada en su cuenta de X.

La justicia española imputa a expresidente panameño Martinelli por espiar a su examante

17 febrero, 2025

Taiwán y Guatemala impulsan la agricultura con el banano formosana

6 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version