• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El ferri ha movilizado 130 unidades entre El Salvador y Costa Rica, asegura ministro salvadoreño

El ferri entre El Salvador y Costa Rica ha realizado 13 viajes con mercancías a bordo como jugos, generadores eléctricos, vehículos y animales vivos.

11 noviembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Obras Públicas de El Salvador, Romero Herrera, aseguró que el ferri con Costa Rica ha movilizado más de 130 contenedores en 3 meses de operaciones.

En un conversatorio organizado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), el funcionario salvadoreño aseguró que el ferri, que inició operaciones el 10 de agosto pasado, ha concretado 13 viajes.

“Se han comercializado diferentes productos, como jugos, maquinarias, turbinas, generadores eléctricos, vehículos nuevos, fertilizantes e incluso animales”, señaló Herrera, quien insistió que el ferri ha contribuido a descongestionar las calles porque se salta seis puntos fronterizos entre Honduras y Nicaragua.

https://twitter.com/ObrasPublicasSV/status/1723022936955580822

Esta semana, el diputado del Partido Liberación Nacional de Costa Rica, Francisco Nicolás Alvarado, publicó una resolución entregada por el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), en la que, según el documento, el ferri solo había movilizado 50 contenedores.

Según declaraciones compartidas por la prensa de Costa Rica, Alvarado califica el proyecto  como un “negocio ruidoso”. “¿Quién paga los costos de un negocio tan malo?, ¿Qué es lo que realmente viene en ese ferri?, ¿Quiénes son los que los protegen y le dan espacio para pasar encima del reglamento portuario?”, cuestionó el político.

La empresa operadora del buque Blue Wave confirmó a finales de septiembre que operaba solo con un 10 % de capacidad y había reducido de dos a uno los viajes semanales por una baja demanda. 

Michael Volks, director ejecutivo de la firma panameña, descartó una crisis alegando que esa dinámica se había previsto porque los acuerdos logísticos se pactan con más de dos meses de anticipación.

Entretanto, el ministro Herrera reconoció que aún “hay muchas aristas por las que debemos mejorar y hay que seguir trabajando”, pero destacó los tiempos de reducción de cinco días a 24 horas como una de las bondades del proyecto marítimo. “Hace un año, por ejemplo, no teníamos ningún viaje (…) ya no es solo es una alternativa, sino en una necesidad para mejorar los servicios de nuestros países”, insistió.

 

Tags: cargacomercioCosta RicaEl SalvadorferrifronterasTransporte carga
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

FMI concluye visita en Honduras y hace observaciones en la política fiscal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Mercado Central de San José, Costa Rica.

Productores de Costa Rica piden apoyo al gobierno para contener alzas en alimentos  

22 enero, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

29 junio, 2025

Bukele le apuesta a libertad empresarial y económica para atraer inversiones en El Salvador

24 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version