• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El consumo en Centroamérica se recupera, pero con marcas económicas

Un análisis de la consultora Kantar señala que el volumen de compra regresa gradualmente a los valores previos a la pandemia porque los consumidores van más seguido a los comercios.

6 diciembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los compradores centroamericanos prefieren las marcas económicas y propias, que se ajusten más a sus bolsillos en medio de las presiones inflacionarias, reveló el reporte Consumer Insights elaborado por la consultora Kantar.

La firma, que mide las tendencias de los consumidores, señala que en el tercer trimestre del año las marcas bajo la categoría de propias y económicas registraron el mayor crecimiento en el volumen de compras en Centroamérica, con una expansión de un 17.5 % y un 7 %, respectivamente.

En tanto, las marcas premium apenas crecieron un 5.3 %.

Este resultado está alineado con la necesidad de los compradores de conseguir productos de la canasta básica más ajustados a sus bolsillos debido a las presiones inflacionarias, que no dan tregua desde que detonaron en 2021 por el rompimiento de las cadenas logísticas.

 Recuperación, pero entre comillas

Kantar señala que el consumo en Centroamérica se encuentra en ruta a la recuperación porque los compradores buscan con más frecuencia los empaques pequeños y medianos, lo que ha impulsado el crecimiento en esta categoría en un 44 %.

Al menos cinco de cada 10 compradores aumentaron el tamaño de la categoría de producto que adquirieron en el tercer trimestre de 2023.

“La misión de compra que destaca dentro de los hogares centroamericanos es la de abastecimiento, en la que el consumidor lleva tamaños grandes de las categorías para casa, la cual pesa un 35 % del gasto”, señala su reporte.

También hay un aumento en el volumen de la canasta de consumo después de que los efectos inflacionarios afectaran por “bastante tiempo”. El motivo detrás de este repunte, explica el reporte, es la combinación de nuevos hábitos de compra porque el consumidor va más seguido a los negocios, pero “castiga” la lealtad de las marcas.

En Centroamérica, la frecuencia de visita a los negocios es de un 3 % en promedio; sin embargo, en Panamá es de un 14 % y en El Salvador de un 11 %. En Costa Rica promedia un 10 % y en Guatemala un 2 %. En el tercer trimestre del año hubo una menor afluencia en los comercios en Nicaragua, con una caída de un 4 %, y en Honduras, que se redujo un 8 %. 

Tags: CentroaméricaComprasEstudioKantarMarcas localesRecuperación económica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Honduras registra anualmente 1,407 fallecidos en promedio por accidentes de tránsito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Perú elimina el requisito de visa para el ingreso de turistas de El Salvador

28 noviembre, 2023

Guatemala aún no incrementa medidas por nueva variante covid-19

7 enero, 2023

Presidente electo de Guatemala recibe apoyo de Rodrigo Chaves en Costa Rica

13 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version