martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Canal de Panamá invertirá $8,000 millones en la próxima década 

La Autoridad del Canal de Panamá tiene en el radar la construcción de un nuevo reservorio y un gasoducto.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 marzo, 2025
in Economía
0
El Canal de Panamá invertirá $8,000 millones en la próxima década 

Para 2025, el administrador del canal pretende construir un gasoducto de 80 kilómetros para ampliar su capacidad en un negocio que, según estimaciones, duplicará el volumen en los próximos 10 años.

395
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un nuevo reservorio en el río Indio, un corredor logístico y un gasoducto son las megaobras que contempla la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para la próxima década, como parte de un paquete de inversión de hasta $8,000 millones.

En medio de una polémica por el interés de control por parte de Donald Trump, la ACP presentó este lunes a la prensa local el plan maestro 2035, que incluye un paquete de intervenciones para fortalecer la capacidad de la vía marítima y crear escudos de protección ante los duros escenarios climáticos que se avecinan.

Te puede interesar

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Ricaurte Vázquez, administrador del canal, defendió que la inversión no puede detenerse en medio de las amenazas de Estados Unidos de recuperar el control de la infraestructura porque simplemente el “canal de Panamá es panameño”.

El proyecto más significativo es la construcción de un nuevo reservorio en el río Indio, entre la provincia de Coclé y Colón, valorado en $1,500 millones. Este lago, que se demoraría hasta seis años en estar listo, pretende afianzar el suministro de agua en la vía interoceánica y para el 50 % de la población panameña.

Para 2025, el administrador del canal pretende construir un gasoducto de 80 kilómetros para ampliar su capacidad en un negocio que, según estimaciones, duplicará el volumen en los próximos 10 años.

“El movimiento de gas licuado de petróleo es un segmento de mercado altamente relevante para el canal de Panamá”, cuyo mayor cliente es Estados Unidos con buques dirigidos hacia el continente asiático, principalmente Japón.

“Los volúmenes de adquisición de Japón son impresionantes. Estamos hablando de que ellos necesitarían un volumen de aproximadamente dos millones de barriles al día”, sumó Vázquez, al tiempo que reconoció que es un negocio complejo por la ingeniería para el traslado de los buques.

Además, la ACP tiene en el mapa fortalecer un corredor logístico terrestre, que conecte el Puente de las Américas con el Puente Centenario.

Después de un duro capítulo de sequía entre 2023 y 2024, la ACP aumentó gradualmente el tránsito permitido de buques, pero el portavoz reconoce que aún no regresa al volumen de atención registrado antes del ajuste. Actualmente se reciben 34 buques y en 2022 fueron 39.

Tags: Autoridad del Canal de PanamáDonald TrumpEstados UnidosgasoductoreservorioRicaurte Vásquez Morales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Encuentran en Guatemala cadáver que presumen es de víctima del “doctor muerte”

Corte de Constitucionalidad de Guatemala deja en suspenso sentencia contra médico cuya paciente falleció y luego la desapareció

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version