• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Canal de Panamá aumentará a 24 el tránsito diario de buques a partir de enero

Las restricciones del Canal de Panamá han provocado un atasco sin precedentes en la vía interoceánica y retrasos en la cadena logística, afectando tanto a Estados Unidos como a Europa.

16 diciembre, 2023
in Economía
0
Canal de Panamá

Canal de Panamá

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció el viernes que aumentará a 24 el número de tránsitos diarios a partir de enero próximo, dos más de lo anunciado previamente debido a la sequía provocada por el Fenómeno de El Niño.

Actualmente, transitan 22 buques diarios, divididos en 6 neopanamax y 16 panamax como medida de restricción ante la situación que presenta el lago Gatún, que registra niveles mínimos de agua, sin precedentes para este momento del año.

Según la ACP, el mes de octubre del 2023 fue el más seco de la historia en la Cuenca del Canal, por lo que anticipándose a la posibilidad de un empeoramiento de la situación en noviembre y diciembre, se tomó la decisión de ajustar progresivamente el número de tránsitos diarios a 24 en noviembre, 22 en diciembre, 20 en enero y 18 en febrero.

“Sin embargo, debido a que las lluvias de noviembre no resultaron tan deficientes como las de octubre, aunado a los resultados obtenidos mediante las medidas de ahorro de agua y restricciones aplicadas, el ajuste comunicado hoy reemplazará el aviso anterior”, informó la ACP

Por otro lado, el Canal de Panamá limitará a un cupo de reserva por cliente por fecha, con algunas excepciones, para cupos ofrecidos a los buques que compiten por medio del sistema de reservaciones. Estas medidas permiten que la mayoría de los buques que quieran transitar tengan una mejor oportunidad de obtener una reserva.

El 2023 es el segundo año más seco en la historia registrada en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, por lo que el Canal ha llevado adelante una estrategia operativa enfocada en la conservación del agua y la confiabilidad del tránsito ante la escasez de lluvias y la consecuente disminución de los niveles en los lagos.

En el sistema de lagos del Canal, Gatún y Alhajuela, se almacena el agua que es utilizada principalmente para abastecer a la población y garantizar las operaciones del Canal, además de usarse con otros fines como la generación de energía eléctrica y para impulsar actividades económicas de la nación.

De este sistema se extrae el agua para potabilizar y con ella abastecer a más del 50 % de la población del país, que habita en los distritos de Panamá, San Miguelito, Arraiján, Chorrera y Colón. Actualmente ocho potabilizadoras extraen agua del embalse Gatún y a estas se sumarán dos adicionales que se encuentran en construcción; mientras que del embalse Alhajuela extrae agua la potabilizadora Federico Guardia Conte, la más grande del país.

Las restricciones del Canal de Panamá han provocado un atasco sin precedentes en la vía interoceánica y grandes empresas y analistas económicos han advertido de retrasos en la cadena logística en Estados Unidos e incluso en Europa. Una de las mayores quejas está relacionada con el abastecimiento navideño en Estados Unidos y la llegada de frutas desde Sudamérica hasta países europeos.

Tags: AlhajuelaAutoridad del Canal de Panamácadena logísticaCuencaEl NiñoGatúnPanamásequíatránsitotransporte
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

EEUU entrega 85,000 visas de no inmigrante a guatemaltecos en 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El primer submarino de defensa indígena de Taiwán "Narwhal" en exhibición en una ceremonia en Kaohsiung el jueves.

Taiwán lanza su primer submarino de fabricación nacional en medio de las tensiones con China

28 septiembre, 2023
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y exjefe del Estados Mayor de las Fuerzas Armadas de Honduras, en su celda en la prisión de Támara.

Directora anticorrupción de Honduras advierte de más arrestos como parte de un “espectáculo mediático”

7 enero, 2025
Claudia Sheinbaum saluda a sus simpatizantes en la ciudad de México.

De AMLO a Claudia Sheinbaum: los mexicanos dan el poder a una mujer con el reto de mejorar la calidad democrática

3 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version