domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Canal de Panamá aumentará a 24 el tránsito diario de buques a partir de enero

Las restricciones del Canal de Panamá han provocado un atasco sin precedentes en la vía interoceánica y retrasos en la cadena logística, afectando tanto a Estados Unidos como a Europa.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 diciembre, 2023
in Economía
0
El Canal de Panamá aumentará a 24 el tránsito diario de buques a partir de enero

Canal de Panamá

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció el viernes que aumentará a 24 el número de tránsitos diarios a partir de enero próximo, dos más de lo anunciado previamente debido a la sequía provocada por el Fenómeno de El Niño.

Actualmente, transitan 22 buques diarios, divididos en 6 neopanamax y 16 panamax como medida de restricción ante la situación que presenta el lago Gatún, que registra niveles mínimos de agua, sin precedentes para este momento del año.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Según la ACP, el mes de octubre del 2023 fue el más seco de la historia en la Cuenca del Canal, por lo que anticipándose a la posibilidad de un empeoramiento de la situación en noviembre y diciembre, se tomó la decisión de ajustar progresivamente el número de tránsitos diarios a 24 en noviembre, 22 en diciembre, 20 en enero y 18 en febrero.

“Sin embargo, debido a que las lluvias de noviembre no resultaron tan deficientes como las de octubre, aunado a los resultados obtenidos mediante las medidas de ahorro de agua y restricciones aplicadas, el ajuste comunicado hoy reemplazará el aviso anterior”, informó la ACP

Por otro lado, el Canal de Panamá limitará a un cupo de reserva por cliente por fecha, con algunas excepciones, para cupos ofrecidos a los buques que compiten por medio del sistema de reservaciones. Estas medidas permiten que la mayoría de los buques que quieran transitar tengan una mejor oportunidad de obtener una reserva.

El 2023 es el segundo año más seco en la historia registrada en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, por lo que el Canal ha llevado adelante una estrategia operativa enfocada en la conservación del agua y la confiabilidad del tránsito ante la escasez de lluvias y la consecuente disminución de los niveles en los lagos.

En el sistema de lagos del Canal, Gatún y Alhajuela, se almacena el agua que es utilizada principalmente para abastecer a la población y garantizar las operaciones del Canal, además de usarse con otros fines como la generación de energía eléctrica y para impulsar actividades económicas de la nación.

De este sistema se extrae el agua para potabilizar y con ella abastecer a más del 50 % de la población del país, que habita en los distritos de Panamá, San Miguelito, Arraiján, Chorrera y Colón. Actualmente ocho potabilizadoras extraen agua del embalse Gatún y a estas se sumarán dos adicionales que se encuentran en construcción; mientras que del embalse Alhajuela extrae agua la potabilizadora Federico Guardia Conte, la más grande del país.

Las restricciones del Canal de Panamá han provocado un atasco sin precedentes en la vía interoceánica y grandes empresas y analistas económicos han advertido de retrasos en la cadena logística en Estados Unidos e incluso en Europa. Una de las mayores quejas está relacionada con el abastecimiento navideño en Estados Unidos y la llegada de frutas desde Sudamérica hasta países europeos.

Tags: AlhajuelaAutoridad del Canal de Panamácadena logísticaCuencaEl NiñoGatúnPanamásequíatránsitotransporte
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
EEUU entrega 85,000 visas de no inmigrante a guatemaltecos en 2023

EEUU entrega 85,000 visas de no inmigrante a guatemaltecos en 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version