• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El cambio climático también amenaza el turismo en Guatemala

El Inguat señaló que en el volcán de Acatenango hay riesgos de accidentes por el desprendimiento de laderas debido al fuego.

14 enero, 2025
in Economía
0
Antigua Guatemala, uno de los principales atractivos turísticos del país centroamericano.

Antigua Guatemala, uno de los principales atractivos turísticos del país centroamericano.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Además de la agricultura, el turismo es uno de los sectores más afectados por el cambio climático, que en Guatemala ya presenta una amenaza, aseguró Harris Whitbeck, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

“El cambio climático es un tema que nos preocupa y nos hemos tardado demasiado en reaccionar”, dijo Whitbeck en declaraciones a la agencia EFE y retomadas por el oficialista Diario de Centro América.

La industria turística es una de las más activas en la economía guatemalteca, con una participación de 5 % del producto interno bruto (PIB) tras alcanzar ingresos por más de $1,324 millones, divisas solo son superadas por las remesas familiares, las exportaciones y la inversión extranjera.

Según el Inguat, al término de 2024 se alcanzó una cifra histórica de 3.03 millones de turistas internacionales, con un crecimiento de un 15 % respecto a 2023.

Un 59 % del turismo en Guatemala es generado por ciudadanos de Centroamérica, donde los salvadoreños son los principales visitantes. Seguido, América del Norte representa un 27 %, Europa un 5 % y América del Sur un 4 %.

Sin embargo, el titular del Inguat reconoció que los eventos climáticos extremos afectan los destinos turísticos más populares, como el volcán de Acatenango, una de las rutas más solicitadas por los salvadoreños, donde existe preocupación de desprendimientos de laderas por el fuego.

También falta mejorar los malecones en la costa del Atlántico debido al creciente nivel del mar, así como redes viales para el traslado de turistas que constantemente son dañadas por inundaciones. “Generar mejor infraestructura, aeropuertos, ríos limpios, gestión de desechos, desarrollar las condiciones de turismo es un reto integral”, añadió Whitbeck.

Los salvadoreños son los principales turistas en Guatemala, con una participación de un 47 % tras sumar 151,675 al cierre de 2024. Después se encuentra Estados Unidos, con 70,942 viajeros, que ocupan un 22 %. 

Tags: cambio climáticoDiario de Centro AméricaHarris WhitbeckInstituto Guatemalteco de Turismo (Inguat)Producto Interno Bruto (PIB)turismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Bernardo Arévalo cumple un año de gobierno en lucha contra la corrupción y bajo ataques opositores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Especialistas de la Misión Técnica de Taiwán atienden a pobladores de Baja Verapaz, durante la celebración del Día del Maíz.

Misión Técnica de Taiwán celebra el Día del Maíz en Guatemala con asistencias para agricultores

19 agosto, 2024
Byron Bonilla del Real Estelí celebra su gol.

El Real Estelí de Nicaragua venció 2-1 al salvadoreño Águila en la Copa Centroamericana

25 septiembre, 2024

Guatemala extradita a 23 extranjeros hacia EEUU por delitos diversos

4 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version