El café cultivado en Huehuetenango, Guatemala, alcanzó un precio máximo de $117.6 la libra en la subasta internacional, realizada el 30 de julio en el marco de la competencia Taza de Excelencia 2024.
La Asociación Nacional del Café (Anacafé), anfitrión local y socio de Alliance for Coffee Excellence (ACE), detalló que las fincas La Reforma y Anexos, Huehuetenango, ofertaron dos lotes de café de la variedad Geisha, con proceso de “lavado exótico”, que lograron precios de $110.30 y $117.66.
Anacafé detalló que 28 lotes participaron en la subasta internacional, que cerró con un precio promedio de $23.75 por libra y se concretaron ventas superiores a $446,322.
#NoticiasAnacafé | Subasta Cup of Excellence Guatemala 2024 alcanza precio de US$ 117.66 por libra.
ℹ️ Conozca los detalles: https://t.co/H8HPIu01Iz#CafédeGuatemala #PromociónInternacional #AccesoaMercados #CupofExcellence @cupofexcellence pic.twitter.com/ol37VHMSz6
— Anacafé (@CafedeGuatemala) July 31, 2024
Taza de Excelencia es el certamen más prestigioso del sector, creado en la década de 1900 por ACE para apoyar a los países productores en una temporada de crisis por los bajos precios. Anacafé señaló que en la edición de 2024 participaron 186 muestras, de las cuales 84 cumplieron los requisitos establecidos por la ACE.
Los cafés participantes de la subasta son los ganadores del certamen, cuyos lotes son evaluados por jueces nacionales e internacionales delegados por la ACE. Cada muestra pasa por un proceso de calificación de acidez, cuerpo, sabor, limpieza, sabor residual, dulzura y balance.
El precio máximo de la libra de café guatemalteco se acercó al récord de El Salvador, que la subasta internacional realizada el 18 de julio alcanzó $122, también en variedad Geisha.
De los “tres jinetes” de la caficultura centroamericana, Honduras ha logrado el mejor precio en las subas, con $136.50 la libra.