• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El bitcoin alcanza su mayor precio de la historia al superar los $70,000

El precio de la criptomoneda, de curso legal en El Salvador, dejó atrás su marca de los $69,000, aunque después retrocedió.

8 marzo, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio del bitcoin rompió un nuevo récord este viernes al superar por primera vez los $70,000, impulsado por la especulación de nuevos recortes en las tasas de interés en Estados Unidos y el apetito del mercado por los fondos de cotización vinculados a la criptomoneda en la bolsa de valores.

A la cotización de la criptomoneda le tomó dos años volver a la banda de los $60,000, pues desde su marca histórica de los $69,000 en noviembre de 2021 se mantuvo fluctuando entre los $20,000 y los $40,000.

El crecimiento en su precio fue notorio en febrero de 2024, cuando superó la marca de los $50,000. Su tendencia fue alcista en los siguientes días y este viernes se acercó a los $70,000, su máximo desde su debut en el mercado en 2008.

Después del repunte, el mercado retrocedió a la marca de los $68,000. El portal Coingecko, que da seguimiento a más de 10,000 criptomonedas, reporta que la cotización del bitcoin es un 34.3 % más alta que hace 14 días o un 210 % en comparación con el mismo valor de hace un año.

El mercado de criptomonedas se mantiene entusiasta por la aprobación de las autoridades estadounidenses del primer fondo indexado (ETF), que básicamente permite a los inversionistas obtener ganancias del bitcoin sin tener que comprar directamente.

Los analistas en criptomonedas esperan “movimientos violentos” e incluso caídas en la cotización, pero que se revertirán pronto en medio del entusiasmo por los ETF.

Como cualquier activo volátil, el bitcoin también reacciona a la especulación de que la Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos apruebe un nuevo recorte en las tasas de interés para aplacar la inflación.

Otras criptomonedas se beneficiaban del repunte del bitcoin, como ethereum que gana un 0.7 % sobre su precio de hace 24 horas, así como tether con un crecimiento de un 1 %.

El Salvador adoptó el bitcoin como moneda oficial en septiembre de 2021. En estos dos años, el gobierno de Nayib Bukele ha adquirido 2,857 criptomonedas con fondos públicos, de los cuales no ha rendido cuentas.

La adopción del bitcoin fue uno de los motivos por los cuales El Salvador no logró un programa de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que el multilateral recomendó eliminar la condición de obligatoriedad pero el gobierno interpretó como una interferencia.

Tags: AlzabitcoinEl SalvadorMoneda oficialNayib Bukelerécord
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Régimen de Nicaragua exige 116.6 millones de dólares del Fondo Verde de Naciones Unidas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica, la nación de la paz, la Suiza de América Latina, hoy es noticia mundial por la violencia descontrolada.

Costa Rica llora a sus inocentes: el rostro humano detrás de la guerra narco

15 marzo, 2025
Bernardo Arévalo en su discurso ante la Cámara de Industria.

Arévalo promete generar un millón de empleos y anuncia inversiones por más de $5 mil millones en infraestructura

23 septiembre, 2023
Sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

BCIE, CAF y Banco de Desarrollo del Caribe firman acuerdos de exposición por $1,150 millones

26 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version