lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Banco de Guatemala reduce tasa líder de interés a 4.25 %

El Banco de Guatemala anunció que la decisión busca mantener la inflación bajo control y respaldar el crecimiento económico, que fue revisado al alza para 2025.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 agosto, 2025
in Economía
0
El Banco de Guatemala reduce tasa líder de interés a 4.25 %

El Banco de Guatemala redujo los tipos al 4,5% y revisó al alza su previsión de crecimiento económico.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Junta Monetaria (JM), máxima autoridad del Banco de Guatemala, anunció que decidió reducir en 25 puntos básicos la tasa de interés líder de política monetaria, pasando de 4.50 % a 4.25 %, con el objetivo de flexibilizar la política monetaria y mantener la inflación en los rangos establecidos.

La decisión fue tomada por unanimidad tras evaluar el balance de riesgos de inflación y analizar la coyuntura económica interna y externa. Según la JM, el crecimiento económico mundial mostró un mejor desempeño de lo previsto, favorecido por un comercio más dinámico y acuerdos alcanzados entre Estados Unidos y algunos de sus socios estratégicos.

Te puede interesar

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

En el ámbito local, la actividad económica en Guatemala superó las expectativas, lo que permitió revisar al alza la proyección de crecimiento para 2025, pasando de 3.8 % a 4.0 %. Para 2026, en tanto, se mantiene la previsión en 3.9 %.

Respecto a la inflación, el informe señala que en julio de 2025 esta se ubicó por debajo del límite inferior de la meta oficial de 4.00 % (+/- 1 punto porcentual), gracias a la caída en los precios internacionales del petróleo y a la disipación de choques internos en los alimentos. Con este panorama, los pronósticos de inflación apuntan a niveles bajos, tanto para 2025 como para 2026.

La Junta Monetaria explicó que la reducción de la tasa líder contribuirá a mantener ancladas las expectativas de inflación y a garantizar que la trayectoria futura converja hacia el valor central de la meta de mediano plazo. Además, reafirmó su compromiso de adoptar medidas necesarias para que la inflación permanezca dentro de los rangos establecidos.

El organismo monetario destacó que continuará monitoreando de cerca los principales indicadores económicos internos y externos, en especial los riesgos vinculados al entorno global, para ajustar su política si es necesario.

Tags: Banco de Guatemalacrecimiento económico 2025inflaciónJunta Monetariapolítica monetariatasa de interés líder
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Gobierno de Honduras aumentó en un 46% el gasto en burocracia administrativa, según Cohep

Gobierno de Honduras aumentó en un 46% el gasto en burocracia administrativa, según Cohep

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version