• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Aeropuerto de Tocumen en Panamá es uno de los más transitados de América Latina

Tocumen, la principal terminal aérea de Centroamérica, cerró el 2024 con una cifra récord de 19.2 millones de pasajeros.

15 enero, 2025
in Economía
0
Aeropuerto Tocumen, Panamá.

Aeropuerto Tocumen, Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la Ciudad de Panamá, es uno de los más transitados en América Latina, según un ranking elaborado por la consultora de la industria aérea OAG.

La firma presentó este miércoles un informe sobre los aeropuertos más transitados a nivel mundial, así como el desglose por regiones. De los 10 seleccionados para América Latina, Tocumen aparece en el octavo puesto con una oferta de un poco más de 11.38 millones de sillas registradas en 2024, equivalente a un crecimiento de un 11 % respecto a 2023.

Frente a 2019, el último año normal antes del gran choque por la pandemia de covid-19, la oferta de sillas en Tocumen aumentó un 14 %.

De la lista de América Latina, México tiene la mayor participación en la industria aérea con tres aeropuertos con mayor volumen de pasajeros, seguido de Brasil que logró el ingreso de dos terminales en el ranking de OAG.

Más de 19.2 millones de pasajeros, 152,813 operaciones aéreas y un crecimiento histórico del 8% nos consolidan como uno de los hubs más importantes de Latinoamérica. Además, somos el aeropuerto mediano más puntual del mundo con un índice OTP del 90.34% ✈️ pic.twitter.com/WmwDFtxpfm

— Aeropuerto Internacional de Tocumen (@tocumenaero) January 14, 2025

Sobre la terminal panameña sobresale el Aeropuerto Internacional del Dorado en Colombia y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, con una oferta de 28.5 millones y 26.3 millones de sillas en 2024, respectivamente.

Por orden de mayor a menor, en la lista también están el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos en Brasil, el Aeropuerto de Cancún (México), el Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima (Perú) y el Aeropuerto de São Paulo-Congonhas (Brasil).

Después de Tocumen, se encuentra en Aeropuerto de Guadalajara (México) y Aeroparque Internacional Jorge Newbery de Argentina).

Con una capacidad de 62.7 millones de asientos, el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, en Estados Unidos, fue la terminal más concurrida en 2024 a nivel mundial, que registró un aumento del 2 % en comparación con 2023, pero estuvo por debajo de los niveles de 2019 en un 1 %.

Récord de pasajeros

Al término de 2024, el Aeropuerto Internacional de Tocumen registró una cifra récord de 19.25 millones de pasajeros, equivalente a un aumento de un 8 % respecto a 2023.

“El 2024 no solo ha sido el mejor en la historia en términos de pasajeros, sino también en cuanto a operaciones y transporte de mercancías”, señaló el operador de la terminal, al tiempo que detalló durante el año pasado se gestionaron 152,813 operaciones áreas, con un crecimiento de un 7 %.

Además, se movilizaron 216,653 toneladas métricas de mercancías y correo, un 4 % adicional que en 2023.

“Nos hemos consolidado como un aeropuerto hub donde las compañías aéreas pueden expandir su conectividad entre los mercados suramericanos, centroamericanos, norteamericanos, caribeños y europeos. Una verdadera puerta de entrada a Latinoamérica”, señaló José Ruiz Blanco, gerente general del aeropuerto.

Tocumen atiende 13 aerolíneas comerciales y 16 aerolíneas de cargas. En 2024, un 70 % de los pasajeros iban vuelos de conexiones.

Cada día, el aeropuerto panameño atiende 435 operaciones de vuelos.

Tags: Aeropuerto tocumenAmérica LatinaPanamáPasajeros
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Economía

Empresarios frenan inversiones en medio de incertidumbre política en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
La guerra entre Israel y Hamás lleva 15 cruentos meses de combates sangrientos.

Israel y Hamás pactan un alto al fuego y la liberación de rehenes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Marco Livio Brito, jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala.

Jefe de Administración Tributaria de Guatemala denuncia posible “persecución” en su contra

5 diciembre, 2024

Iglesia católica de Costa Rica indemnizará a 4 víctimas de abuso sexual

7 febrero, 2023

Por qué Colombia ve la legalización de las drogas como el camino a seguir

18 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version