martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El 90 % de los turistas llegan a Centroamérica vía aérea

La región cuenta con 30 aeropuertos, que en 2023 transportaron más de 25.4 millones de visitantes.  

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 noviembre, 2024
in Economía
0
Piden a Guatemala se garantice transporte aéreo en medio de la crisis

En 2023, un poco más de 25.3 millones de turistas ingresaron a la región vía aérea.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 90 % de los turistas que llegan a Centroamérica lo hacen vía aérea, se destacó durante el Foro de Conectividad Aérea, organizado en Guatemala por la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

El foro, realizado el 19 de noviembre en el marco del Día de la Aviación, reunió a 20 actores en el transporte aéreo de pasajeros de Centroamérica, entre aerolíneas, operadores aeroportuarios y empresarios. CATA Centroamérica detalló que el evento es “pionero” en su categoría donde se discutieron temas clave de la industria para aumentar la conectividad y la competitividad.

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

La agenda incluyó temas relacionados a tarifas y tasas aéreas en Centroamérica, oportunidades del mercado de conectividad regional, y facilitaciones migratorias para la atención de viajeros.

La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) detalló, por su parte, que el istmo tiene más de 30 aeropuertos internacionales, que atienden 31 millones de pasajeros anuales. En 2023, un poco más de 25.3 millones de turistas ingresaron a la región vía aérea.

De acuerdo con información de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los costarricenses y los panameños son los que más viajan vía aérea, con 1.3 viajes anuales, mientras que los salvadoreños hacen un viaje cada dos años.

Durante el evento, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, indicó que su gobierno enviará una iniciativa de ley para separar la Dirección General de Aeronáutica Civil de la administración del Aeropuerto Internacional de La Aurora.

Esta propuesta será el “inicio para salir de la precariedad vergonzosa en la que nos ha mantenido la mezcla de incompetencia y corrupción, que durante tanto tiempo rigió en el sector”, afirmó el mandatario durante la inauguración del foro.

Tags: AeropuertosAgencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA)Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)CentroaméricaInstituto Guatemalteco de Turismo (Inguat)Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)turismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Secretario general de la OEA felicita al presidente electo de Guatemala

OEA condena reforma golpista en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version