• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El 70 % de las empresas de Centroamérica realizará nuevas inversiones en 2025

Siete de cada 10 empresas centroamericanas considera que 2025 será un año de oportunidades económicas favorables. 

17 enero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de la zozobra internacional por conflictos geopolíticos y el regreso de Donald Trump, el 70 % de las empresas de Centroamérica y República Dominicana preparan nuevas inversiones para atender las necesidades de sus clientes en 2025, reveló un estudio sobre las perspectivas económicas y de negocios en la región de la firma consultora KPMG.

De acuerdo con el documento, que recoge la opinión de 300 ejecutivos de la región, las empresas centroamericanas se encuentran optimistas por el potencial crecimiento económico, la capacidad para atraer inversiones extranjeras y las ventajas competitivas.  Sin embargo, reconocen que el alborozo viene acompañado de retos con el impacto de la inteligencia artificial y movimientos bruscos en el ajedrez de la economía mundial.

KPMG señala en su reporte que el 70 % de los líderes empresariales creen que 2025 es un año de oportunidades económicas favorables, ya que esperan que las economías centroamericanas mantengan una trayectoria de crecimiento.

Ese entusiasmo se traduce en que un 93 % de las empresas considera que durante 2025 aumentará las ventas, mientras que un 96 % anticipa un escenario similar para 2026 y 2027.

No ajenas a la innovación tecnológica, el 57 % de las firmas aseguró que enfocará sus estrategias en mejorar la experiencia de cliente, frente al 54 % que mencionó que buscará un incremento de la productividad y las ventas, y un 50 % que utilizará las herramientas tecnológicas para crear nuevos productos.

Para lograr esto, siete de cada 10 empresas implementará herramientas de data y análisis, el 61 % recurrirá a la nube y aplicaciones, y el 47 % empleará la inteligencia artificial analítica y generativa.

El uso de la inteligencia artificial se enfocará en mejorar la experiencia del cliente (60 %), la reducción de tiempos operativos (42 %), y la optimización y reducción de costos (35 %).

“En 2025, las operaciones empresariales en Centroamérica y República Dominicana estarán marcadas por la atracción y retención de talento, la implementación de nuevas tecnologías y las altas tasas de interés, por lo que las organizaciones deberán aumentar sus inversiones en innovación y transformación digital para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades de crecimiento”, señaló Mario Torres, socio director de KPMG República Dominicana. 

Los retos

A pesar del entusiasmo depositado en las economías regionales, el 42 % de los líderes empresariales creen que el principal reto para el desarrollo de la región será la sostenibilidad de las finanzas públicas. Entretanto, un 35 % considera que el desafío será la implementación de políticas que fomenten la inversión privada y un 31 % dijo que será clave mantener la inflación baja.

Para el 43 % de las empresas centroamericanas, un favor de riesgo es el cambio regulatorio local o global, mientras que el 16 % considera que es la recepción de observaciones en una auditoría fiscal. Además, un 12 % consideró la falta de automatización de procesos de cumplimiento tributario en el uso de tecnologías.

La lista de los “riesgos más apremiantes” es encabezada por los ciberataques (66 %), no atraer o retener al talento necesario (58 %), y ser víctima de fraudes y robos (56 %).

Tags: 2025CentroaméricaempresasinversionesKPMG
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Parque nacional Pico bonito, en el caribe de Honduras.

Cambio climático amenaza con desaparecer especies en el parque Pico Bonito de Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Embarcación con bandera panameña (imagen de referencia).

Panamá cancelará registro a embarcaciones bajo sanciones internacionales

20 octubre, 2024

Señalan a dictadura Ortega-Murillo de asaltar el Poder Judicial en Nicaragua

30 octubre, 2023

Costa Rica emite Alerta Naranja por lluvias en cinco regiones del país

13 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version