jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El 70 % de las empresas de Centroamérica realizará nuevas inversiones en 2025

Siete de cada 10 empresas centroamericanas considera que 2025 será un año de oportunidades económicas favorables. 

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 enero, 2025
in Economía
0
El 70 % de las empresas de Centroamérica realizará nuevas inversiones en 2025
389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de la zozobra internacional por conflictos geopolíticos y el regreso de Donald Trump, el 70 % de las empresas de Centroamérica y República Dominicana preparan nuevas inversiones para atender las necesidades de sus clientes en 2025, reveló un estudio sobre las perspectivas económicas y de negocios en la región de la firma consultora KPMG.

De acuerdo con el documento, que recoge la opinión de 300 ejecutivos de la región, las empresas centroamericanas se encuentran optimistas por el potencial crecimiento económico, la capacidad para atraer inversiones extranjeras y las ventajas competitivas.  Sin embargo, reconocen que el alborozo viene acompañado de retos con el impacto de la inteligencia artificial y movimientos bruscos en el ajedrez de la economía mundial.

Te puede interesar

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

KPMG señala en su reporte que el 70 % de los líderes empresariales creen que 2025 es un año de oportunidades económicas favorables, ya que esperan que las economías centroamericanas mantengan una trayectoria de crecimiento.

Ese entusiasmo se traduce en que un 93 % de las empresas considera que durante 2025 aumentará las ventas, mientras que un 96 % anticipa un escenario similar para 2026 y 2027.

No ajenas a la innovación tecnológica, el 57 % de las firmas aseguró que enfocará sus estrategias en mejorar la experiencia de cliente, frente al 54 % que mencionó que buscará un incremento de la productividad y las ventas, y un 50 % que utilizará las herramientas tecnológicas para crear nuevos productos.

Para lograr esto, siete de cada 10 empresas implementará herramientas de data y análisis, el 61 % recurrirá a la nube y aplicaciones, y el 47 % empleará la inteligencia artificial analítica y generativa.

El uso de la inteligencia artificial se enfocará en mejorar la experiencia del cliente (60 %), la reducción de tiempos operativos (42 %), y la optimización y reducción de costos (35 %).

“En 2025, las operaciones empresariales en Centroamérica y República Dominicana estarán marcadas por la atracción y retención de talento, la implementación de nuevas tecnologías y las altas tasas de interés, por lo que las organizaciones deberán aumentar sus inversiones en innovación y transformación digital para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades de crecimiento”, señaló Mario Torres, socio director de KPMG República Dominicana. 

Los retos

A pesar del entusiasmo depositado en las economías regionales, el 42 % de los líderes empresariales creen que el principal reto para el desarrollo de la región será la sostenibilidad de las finanzas públicas. Entretanto, un 35 % considera que el desafío será la implementación de políticas que fomenten la inversión privada y un 31 % dijo que será clave mantener la inflación baja.

Para el 43 % de las empresas centroamericanas, un favor de riesgo es el cambio regulatorio local o global, mientras que el 16 % considera que es la recepción de observaciones en una auditoría fiscal. Además, un 12 % consideró la falta de automatización de procesos de cumplimiento tributario en el uso de tecnologías.

La lista de los “riesgos más apremiantes” es encabezada por los ciberataques (66 %), no atraer o retener al talento necesario (58 %), y ser víctima de fraudes y robos (56 %).

Tags: 2025CentroaméricaempresasinversionesKPMG
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Cambio climático amenaza con desaparecer especies en el parque Pico Bonito de Honduras

Cambio climático amenaza con desaparecer especies en el parque Pico Bonito de Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version