miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

EEUU y El Salvador realizan rueda de negocios con más de 20 compradores internacionales

Más de 60 empresas salvadoreñas presentan su portafolio de productos y servicios a una veintena de compradores internacionales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 mayo, 2024
in Economía
0
EEUU y El Salvador realizan rueda de negocios con más de 20 compradores internacionales

La ministra salvadoreña de Economía, María Luisa Hayem, durante la rueda de negocios.

384
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador inauguraron este lunes una rueda de negocios con más de 20 potenciales compradores internacionales interesados en los productos y servicios de empresas salvadoreñas.

La rueda de negocio, realizada del 20 al 22 de mayo, es auspiciada por Washington a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), donde participan inversionistas estadounidenses y latinoamericanos.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Al menos 60 empresas salvadoreñas sostendrán 100 reuniones uno a uno con potenciales compradores, señaló la Embajada de Estados Unidos en El Salvador.

Estados Unidos tiene fuertes lazos con El Salvador a nivel comercial, inversión y remesas.

La primera economía del mundo es el principal comprador de bienes elaborados por salvadoreños, con una participación de un 35.6 % en 2023, cuando adquirió un poco más de $2,313 millones. También tiene la mayor cuota en las importaciones, con un 28.6 % al superar los $4,486 millones al cierre del año pasado, de acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR).

 “Casi el 20 % de la inversión extranjera directa proviene de inversores estadounidenses”, añadió William Duncan, embajador estadounidense, quien destacó que los lazos culturales y la ubicación geográfica facilitan las relaciones empresariales.

María Luisa Hayem, ministra de Economía (Minec), destacó que El Salvador se ha convertido en un “destino de inversión” con una mano de obra, que calificó de comprometida y dispuesta a dar la “milla extra”.

“Sumado a la ubicación geo-estratégica, amplia conectividad y talento humano con altos niveles de productividad, vuelven a El Salvador un país proveedor de productos altamente competitivos al mundo”, añadió.

Según el BCR, en el primer trimestre de 2023 se recibieron $227.3 millones de inversión extranjera directa, de los cuales $38.7 millones (un 17 %) procedieron de Estados Unidos.

Para 2024, los empresarios han mostrado más entusiasmo en la recepción de inversión extranjera después de que en marzo pasado la Asamblea Legislativa aprobara una reforma que exime del pago de impuesto a todo dinero o especie que ingrese del exterior.

En declaraciones a la prensa local, la Cámara de Comercio Americana de El Salvador (Amcham) aseguró en abril que hay interés en inversiones en el rubro de tecnología de empresas de capital estadounidense.

Tags: Banco Central de ReservaCompradoresEl SalvadorEstados Unidosnegocios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Universidad Nacional Autónoma de Honduras posterga inicio de clases por crisis ambiental

Universidad Nacional Autónoma de Honduras posterga inicio de clases por crisis ambiental

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version