sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

EEUU ofrece millonario apoyo a Centroamérica para mitigar migración

El gobierno de Joe Biden incrementa la asistencia financiera para la región, en nuevos esfuerzos por combatir las causas de la migración.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 marzo, 2024
in Economía
0
EEUU ofrece millonario apoyo a Centroamérica para mitigar migración
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La administración estadounidense ha anunciado el despliegue de una serie de inversiones millonarias en Centroamérica, apuntando a fomentar la creación de empleos en la región, con el fin último de mitigar la migración irregular hacia Estados Unidos, según se ha informado desde la Casa Blanca.

La vicepresidenta Kamala Harris, junto a la Alianza para Centroamérica (PCA), reveló que se movilizarán más de $1,000 millones  en nuevos compromisos en Guatemala, Honduras y El Salvador bajo la iniciativa Central America Forward (CAF).

Te puede interesar

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania

Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos

Gremial empresarial y exportadores de café culpan al Gobierno hondureño por quedar fuera de convenio con EE UU que elimina aranceles

Este esfuerzo, liderado por Harris, eleva a $5,200 millones el total de compromisos del sector privado en la región desde mayo de 2021.

Con la participación de 50 empresas, el proyecto busca impulsar un crecimiento económico inclusivo, abarcando sectores diversos que van desde el financiero hasta el tecnológico y las telecomunicaciones, pasando por la agricultura, las manufacturas y las organizaciones sin fines de lucro.

La iniciativa no sólo aspira a crear empleo, sino también a conectar a las personas con la economía digital y ampliar el acceso al financiamiento para pequeñas empresas, además de ofrecer capacitación y educación especializada para jóvenes y mujeres, según detalla una hoja informativa de la Casa Blanca.

Entre las empresas comprometidas se encuentran tanto actores locales como internacionales, destacando el Banco Cuscatlan con una inversión prevista de más de $30 millones en El Salvador para fomentar la inclusión financiera, y la Corporación AG, la mayor productora de acero de la región, que invertirá más de 150 millones de dólares en Guatemala.

Este anuncio coincide con la visita del presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, a Washington, donde se prevé discutir los avances en materia migratoria con la vicepresidenta Harris.

La iniciativa Central America Forward surge como una estrategia clave para abordar las causas fundamentales de la migración irregular, promoviendo el desarrollo económico y la estabilidad en Centroamérica.

Tags: Causas de movilidadCentroaméricaCombate pobrezaEstados UnidosinversiónKamala HarrisVicepresidenta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania
Economía

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos
Economía

Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Gremial de empresarios hondureños dice que ley promovida por el gobierno es un “trancazo tributario”
Economía

Gremial empresarial y exportadores de café culpan al Gobierno hondureño por quedar fuera de convenio con EE UU que elimina aranceles

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Guatemala ejecuta más de $5.5 mil millones en desarrollo local sin dejar resultados reales, según evaluación oficial
Economía

Guatemala ejecuta más de $5.5 mil millones en desarrollo local sin dejar resultados reales, según evaluación oficial

Por Equipo Centroamérica 360
14 noviembre, 2025
Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Reconocida activista anticorrupción sale de Honduras por amenazas

Reunión de directora anticorrupción de Honduras con Kamala Harris genera expectativas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version