lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

EEUU ofrece apoyo para desarrollo digital y hasta con el 6G para El Salvador

La subsecretaria de Comercio Internacional, Marisa Lago, dijo que el apoyo de su país es para lograr un mayor desarrollo en política digital.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 noviembre, 2023
in Economía
0
EEUU ofrece apoyo para desarrollo digital y hasta con el 6G para El Salvador
377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Estados Unidos y El Salvador acordaron promover la política digital en el país centroamericano, en busca de un crecimiento económico a través de las nuevas tecnologías.

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

La subsecretaria de Comercio Internacional estadounidense, Marisa Lago, y la ministra de Economía salvadoreña, María Luisa Hayem, quienes firmaron el acuerdo, dijeron que ambos gobiernos están interesados en profundizar los esfuerzos en cuanto a este ámbito.

La Subsecretaria de Comercio Internacional de Estados Unidos, Marisa Lago, y la Ministra de Economía salvadoreña, María Luisa Hayem, han emitido hoy la siguiente declaración sobre el compromiso compartido de sus gobiernos para profundizar en la cooperación en materia de política digital.

Una declaratoria conjunta de las funcionarias dice que “Estados Unidos y El Salvador buscan colaborar para hacer realidad las aspiraciones de El Salvador de convertirse en un centro tecnológico regional a través de la búsqueda de un entorno regulatorio digital sólido y la mejora del clima de negocios en general”.

#DeclaraciónConjunta | "Por medio de la tecnología estamos acercando servicios de salud y educación, lo estamos haciendo con nuestra importante alianza con el gigante tecnológico @Google. También, estamos trabajando de la mano con empresas de Estados Unidos, como @UPS, para… pic.twitter.com/y5XYT2ZGGw

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 10, 2023

“Esperamos con interés trabajar juntos para compartir las mejores prácticas de promoción de la inversión en la facilitación de la inversión empresarial entrante generadora de empleo en El Salvador”, añade.

“Acordamos un compromiso abierto e inclusivo para apoyar los flujos de datos globales fiables que son de vital importancia para el comercio transfronterizo y nuestras economías. Todos estos esfuerzos ayudarán a fomentar un entorno empresarial propicio, que es un objetivo compartido, así como una estrategia central para hacer frente a la inseguridad económica y la desigualdad en el marco de la Estrategia de la Administración Biden-Harris para abordar las Causas Fundamentales de la Migración”, dice.

Incluso, hablaron del apoyo estadounidense para el desarrollo de la tecnología 6G.

“Hablamos de acciones políticas que son necesarias para navegar en este panorama digital que cambia todos los días”, dijo Lago en San Salvador, en una declaración ante la prensa.

“Confío en que esto servirá como base para muchos compromisos futuros”, agregó.

Por su parte, la ministra Hayem dijo que “estamos en un buen momento de consolidación para que productos y servicios que se generan en El Salvador puedan llegar a Estados Unidos y también que el país pueda convertirse en esa sede de negocios”.

Explicó que la nación norteamericana, principal socio comercial de El Salvador, está compartiendo información y acompaña al país para construir ese “ecosistema que nos lleve a ser un hub tecnológico que genera mucho empleo para nuestra población”.

En la víspera, expertos estadounidenses impartieron un taller sobre ciberseguridad, desarrollo tecnológico y transformación digital, para ayudar al gobierno, empresas socias locales y otros a transitar por una carretera en la que los negocios están avanzando.

Tags: 6GapoyoCiberseguridadEl SalvadorEstados UnidosMinistra de EconomíaPolítica digitalSubsecretaria Comercio Internacional
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
República Checa y Taiwán acuerdan apoyar a Ucrania

República Checa y Taiwán acuerdan apoyar a Ucrania

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version