El canciller hondureño, Enrique Reina, anunció el lunes que están buscando nuevamente el mercado taiwanés para la deprimida industria camaronera de su país, afectada tras la ruptura diplomática con ese país hace dos años.
“Se está trabajando con Taiwán para buscar otras posibilidades, con Corea del Sur para buscar los accesos sanitarios. Estamos trabajando para apoyar al sector camaronero”, señaló el funcionario, citado por Radio América de Tegucigalpa.
“Hemos podido comprobar que el camarón hondureño tiene muy buena calidad y puede ir a otro nicho del mercado que es donde se está trabajando. Corea es una posibilidad interesante”, puntualizó.
Hasta marzo de 2023, Honduras mantenía una relación diplomática de más de 80 años con Taiwán, basada en la cooperación militar, educativa y económica. La isla no solo financiaba proyectos agrícolas y de asistencia técnica, sino que también representaba el principal mercado para el camarón hondureño, comprando cerca del 40% de las exportaciones del producto en 2022.

Con la decisión del gobierno de Xiomara Castro de cortar relaciones con Taiwán y establecer vínculos con China, la industria camaronera perdió el acceso a un mercado preferencial, libre de aranceles y con precios favorables para sus exportaciones. Además, al renunciar al Tratado de Libre Comercio con Taiwán, se cerraron las puertas a beneficios comerciales vitales para el sector.
Las consecuencias han sido dramáticas. Según la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH), las exportaciones de camarón se desplomaron un 67% en tan solo dos años: de 20.7 millones de libras en 2022, a 20.3 millones en 2023, y a tan solo 6.6 millones en 2024. Mientras tanto, China ha comprado apenas dos contenedores del producto en casi dos años, insuficiente para compensar la pérdida del mercado taiwanés.
La contracción del sector camaronero ha traído consigo un impacto directo en la economía de las zonas productoras. Cierre de empresas, pérdida de empleos y disminución de ingresos para miles de familias son algunos de los efectos más visibles de esta crisis.