lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Directores del BCIE pidieron desde 2021 investigar la gestión de Dante Mossi

En una carta enviada a la Junta de Gobernadores, la máxima autoridad del BCIE, pidieron crear una comisión para investigar el deterioro de los indicadores financieros del banco.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 diciembre, 2023
in Economía
0
BCIE coloca bonos por $1,250 millones, el monto más grande de su historia

Dante Mossi, expresidente del BCIE.

411
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nueve directores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) pidieron en 2021 una investigación por presuntos actos de corrupción de Dante Mossi, que pusieron las finanzas del multilateral en las cuerdas flojas.

Según una resolución fechada el 11 de diciembre de 2021 y firmada por los directores de Argentina, España, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador, México y Panamá, en la cual advertían con “suma preocupación” los parámetros financieros del BCIE que representaban “serias inquietudes” sobre su adecuada gobernanza. Esa resolución fue divulgada por el medio hondureño El Pulso.

Te puede interesar

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

El economista hondureño estuvo al frente del BCIE del 1 de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2023, cuya reelección no fue apoyada por los países fundadores y miembros bajo fuertes señalamientos de un mal manejo en las finanzas y su apoyo al régimen de Daniel Ortega, que lo hizo ganarse el título del “banquero de las dictaduras”.

Según reza la resolución, los informes mostrados en la gestión de Mossi apuntaban que se iba por “buen camino”, pero con un deterioro en el indicador de rentabilidad financiera (ROE), que pasó de un 7.42 % en 2018 a un 2.68 % en 2021.

Además, hubo una reducción en el ingreso financiero neto con relación a los activos productivos de un 2.37 % en 2018 a 1.83 % en 2021, mientras que la utilidad pasó de $223.5 millones a $83.6 millones en el mismo período.

“Lo anterior podría ser conducente a una eventual caída de la solidez financiera con que había venido contando la institución en la última década”, señalaron.

Deterioro de la calidad financiera

Los directores advirtieron de una fuerte caída en el índice de capital ajustado por riesgo (RAC, por sus siglas en inglés), de un 16 % a un 14 %, que ponía en entredicho la respuesta del multilateral para apoyar a los países solicitantes de recursos.

A pesar de que en ese momento se elaboró un plan para regularizar el RAC, no llenó las expectativas de los directores del BCIE y se sugirió la creación de una estrategia “creíble y alcanzable” para recuperar el balance entre la solidez financiera y las necesidades de los países.

De esa manera, los directores firmantes del escrito solicitaron la elaboración de un estudio para analizar a “profundidad la dinámica de la gobernanza de la institución, así como la elaboración de un plan de acción para analizar y atender, de considerarse necesario, las recomendaciones”.

Dicho plan debía contar con el respaldo del directorio del BCIE, así como una auditoría interna. Además, solicitaron la conformación de un panel con tres expertos internacionales en gobernanza y competitividad para elaborar un diagnóstico para recobrar la credibilidad del banco.

Mossi fue reemplazado por la ingeniera costarricense Gisela Sánchez, quien asumió el 1 de diciembre la presidencia del BCIE tras resultar electa por la Asamblea de Gobernadores entre más de 200 aspirantes.

Desde su llegada, Sánchez se ha comprometido con una “transformación profunda” en el BCIE para recuperar la confianza y credibilidad del banco ante los países miembros.

Tags: ArgentinaBanco Centroamericano de Integración EconómicaColombiaCosta RicaDante MossiEl SalvadorEspañaGisela SánchezGuatemalaHondurasMéxicoPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
FMI urge a Nicaragua mejorar clima empresarial y transparencia

Persiste declive en el empleo formal en Nicaragua desde la crisis de 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version