domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Dictadura Ortega-Murillo entrega más de medio millón de hectáreas mineras a empresas chinas

Insaciable búsqueda de oro y dinero de la familia dictatorial y corrupta de Nicaragua ya ocupa una área equivalente a un cuarto de la superficie de El Salvador o Belice.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
8 octubre, 2025
in Economía
0
Vista de una concesión minera de Calibre Mining en Nicaragua. Tomada del sitio web de la transnacional canadiense.

Vista de una concesión minera de Calibre Mining en Nicaragua. Tomada del sitio web de la transnacional canadiense.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha concedido más de 565 000 hectáreas de territorio nicaragüense a empresas de capital chino para la exploración y explotación minera en los últimos dos años.

Tales beneficios, lo califican expertos como una cesión colosal de recursos estratégicos bajo un esquema de opacidad y beneficios cruzados entre el régimen y sus aliados.

Según datos oficiales publicados en el Diario Oficial La Gaceta, el área total entregada asciende a 565 751.3 hectáreas, equivalente a 5657.5 kilómetros cuadrados, es decir el 4.35% de todo el territorio de Nicaragua.

Esa superficie supera el tamaño de departamentos completos como Managua (3465 km²) o Estelí (2230 km²), y es incluso mayor que la extensión total de Masaya (610.8 km²) o el equivalente a un cuarto del territorio de El Salvador o Belice.

Lea además: Dictadura nicaragüense entrega 62,000 hectáreas más en concesiones mineras a empresas chinas

Ocho empresas chinas en territorio nicaragüense

Hasta el 7 de octubre de 2025, ocho compañías chinas han recibido más de 25 concesiones, con derechos exclusivos no solo de extracción, sino también de exploración y procesamiento de minerales.

Thomas Metal encabeza la lista con 189 669 hectáreas, seguida por Zhong Fu Development con 181 254, y Brother Metal con casi 60 000.

El resto incluye firmas como Waslala Mine, Nicaragua XinXin Linze, Three Gold Coins, Linze Excelente Minería y Northern Mining Company.

Las más recientes concesiones —62 189 hectáreas distribuidas en seis lotes— fueron otorgadas a Thomas Metal en Nueva Segovia, Chinandega, Matagalpa y las dos regiones de la Costa Caribe.

Solo esos lotes equivalen a todo el departamento de Masaya, a 25 kilómetros al oriente de la capital.

mineria en Nicaragua
Minería en Nicaragua.

Concesiones en áreas protegidas

Organizaciones ambientalistas, como la cancelada Fundación del Río, han denunciado que varias de estas concesiones se ubican dentro de áreas protegidas, entre ellas la Reserva Biológica Indio Maíz y el Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos, en la frontera con Costa Rica.

Según su director, el ambientalista exiliado Amaru Ruiz, el régimen derogó normativas que protegían esos territorios para habilitar proyectos de minería metálica y legalizar la actividad extractiva incluso en zonas de alta biodiversidad.

La Fundación ha advertido además de impactos transfronterizos, como el aumento de la minería ilegal en la zona de Crucitas, Costa Rica, vinculada a rutas ilícitas de comercio de oro.

Lea también: Dictadura de Nicaragua entrega concesiones mineras a China hasta en zonas protegidas

Oro, sanciones y negocios familiares

El oro se ha convertido en el principal producto de exportación de Nicaragua, con ventas por 1391.6 millones de dólares en 2024, un aumento del 20 % respecto al año anterior, según el Banco Central de Nicaragua.

Gran parte de esas exportaciones tiene como destino Estados Unidos y Europa, pese a las sanciones impuestas desde 2022 por Washington al sector aurífero nicaragüense.

El Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a la Compañía Minera Internacional (Comintsa) y a la Dirección General de Minas del Ministerio de Energía y Minas por considerarlas mecanismos de financiamiento directo a la familia Ortega-Murillo.

“El régimen se ha enriquecido ilícitamente mediante la venta de oro extraído en condiciones de corrupción y violaciones de derechos humanos”, señaló el Tesoro en 2023.

Expertos advierten que el otorgamiento masivo de concesiones a empresas chinas no solo responde a una estrategia de diversificación ante las sanciones occidentales, sino también a la búsqueda de capital político y económico de Pekín, que se ha consolidado como socio estratégico del régimen.

minería en Nicaragua
La dictadura de Nicaragua beneficia a empresas mineras chinas en detrimento de los nicaragüenses.

Ausencia de transparencia

Los contratos firmados no son públicos y carecen de estudios ambientales independientes. Para la Fundación del Río, esta falta de transparencia abre la puerta a una “legalización” de la minería ilegal y al debilitamiento del marco de protección ecológica.

En paralelo, el régimen Ortega-Murillo ha cancelado decenas de oenegés ambientalistas y comunidades indígenas que antes fiscalizaban estas operaciones, cerrando los espacios de crítica.

Con más de medio millón de hectáreas entregadas, la minería china en Nicaragua se perfila como una de las piezas centrales del engranaje de supervivencia financiera del régimen, aun a costa de soberanía territorial, reservas ecológicas y derechos de comunidades locales.

Lea además: Régimen Ortega-Murillo confisca planta minera de ciudadano estadounidense y la entrega a empresa china

Mucha tierra y oro en pocas manos

En resumen: los 5 657.5 km² representan el 4.35 % del total del territorio nicaragüense y equivalen a más de nueve departamentos de Masaya juntos o casi dos Managuas.

  • Managua: 3 465 km²

  • Granada: 1 040 km²

  • Estelí: 2 230 km²

  • Masaya: 611 km²

Ahora, si tomamos los 5 657.5 km² de concesiones:

  • Equivalen a 1.63 veces el departamento de Managua.

  • Equivalen a 5.4 veces el departamento de Estelí.

  • Equivalen a más de 9 veces el departamento de Granada.

  • Equivalen a casi 9.3 veces el departamento de Masaya.

Tags: ChinaContaminaciónDictadura de NicaraguaExplotación Minera en NicaraguaexportacionesMedio AmbienteNicaraguaOro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal
Economía

Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal

Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras: Alcalde de San Pedro Sula acusa al fiscal general de “justicia selectiva” y este rechaza señalamientos

Honduras: Alcalde de San Pedro Sula acusa al fiscal general de “justicia selectiva” y este rechaza señalamientos

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version