jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6,7 %, INEC reporta 153 mil desempleados

La Encuesta Continua de Empleo reporta 153,000 personas desempleadas entre mayo y julio de 2025, con reducción significativa frente al año anterior.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 septiembre, 2025
in Economía
0
Desempleo en Costa Rica baja a 6,7 %, INEC reporta 153 mil desempleados

Una feria de empleo en Costa Rica.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Costa Rica presentó el jueves los resultados de la Encuesta Continua de Empleo correspondientes al trimestre móvil mayo-julio de 2025, que reflejan una disminución en el desempleo y en la fuerza laboral del país.

A nivel nacional, la población desempleada se estimó en 153,000 personas, de las cuales 85,000 son hombres y 69,000 mujeres. Esta cifra representa una reducción de 33,000 personas en comparación con el mismo trimestre de 2024, y en el caso de los hombres, 21,000 menos.

Te puede interesar

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

La tasa de desempleo nacional se ubicó en 6.7 %. Entre los hombres fue de 6.0 % y en las mujeres alcanzó 7.7 %. En términos interanuales, la tasa general bajó 1.1 puntos porcentuales, mientras que la de los hombres cayó 1.3 puntos.

En cuanto a la tasa neta de participación laboral, el INEC la situó en 53.9 %: 66.2 % en hombres y 41.6 % en mujeres. Este indicador registró una disminución de 2.7 puntos porcentuales respecto al año anterior, con caídas de 2.4 y 3.1 puntos para hombres y mujeres, respectivamente.

La población ocupada se mantuvo estable en 2.14 millones de personas, compuesta por 1.33 millones de hombres y 816,000 mujeres, sin variaciones estadísticamente significativas frente al mismo trimestre de 2024.

Por su parte, la fuerza de trabajo nacional alcanzó 2.29 millones de personas, integrada por 1.41 millones de hombres y 885,000 mujeres. Este indicador mostró una reducción de 86,000 personas en comparación con el mismo trimestre del año anterior, con una caída de 53,000 mujeres.

 

 

Tags: Costa RicadesempleoEncuesta Continua de Empleofuerza de trabajoINECpoblación ocupadatasa de participación laboral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Puerto Santo Tomás de Castilla, eje logístico regional, reduce su ritmo de carga de 20 a 5 contenedores por hora
Economía

Guatemala: Puerto Santo Tomás de Castilla, eje logístico regional, reduce su ritmo de carga de 20 a 5 contenedores por hora

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica
Economía

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Peñas Blancas Nicaragua

Caravana tica inunda la frontera norte rumbo al juego contra Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version