• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

¿Cuántas viviendas hacen falta para que los centroamericanos vivan dignamente?

Guatemala y Honduras tienen el déficit habitacional más amplio, mientras que el resto de la región tiene aún tareas importantes para garantizar una vivienda digna a su población.

27 agosto, 2024
in Economía
0
El déficit habitacional en Centroamérica supera los 4 millones de viviendas.

El déficit habitacional en Centroamérica supera los 4 millones de viviendas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para todos es notorio el crecimiento habitacional que han experimentado las metrópolis de Centroamérica con grandes edificios de apartamentos que una buena parte de la población no pueden costearse ni trabajando toda la vida.

La industria de la construcción es la protagonista del crecimiento de las economías centroamericanas, con torres de apartamentos, complejos hoteleros, centros comerciales o grandes infraestructuras; sin embargo, con poco avance en resolver el déficit habitacional.

Centroamérica 360 hizo una compilación de la información disponible por países de cuántas viviendas hacen falta para que sus ciudadanos vivan en las condiciones mínimas. A partir de cifras compartidas por funcionarios o gremiales de la construcción, en la región hacen falta más de 4.79 millones de casas.

En Costa Rica, considerado la “Suiza de Centroamérica, hacen falta 148,553 casas nuevas para enfrentar este problema, reveló el Balance y Tendencias del Sector Vivienda 2023, presentado este lunes por la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA).

Si se consideran aspectos como viviendas en malas condiciones -por daños en las paredes o techo- o familias en hacinamiento, entonces en Costa Rica hace falta intervenir un 42.7 % de las actuales casas, señaló Dania Chavarría, investigadora y autora del estudio.

En El Salvador comprar una vivienda se ha convertido en el sueño imposible, donde ya se hablan de apartamentos en la costa valorados en un millón de dólares, mientras que uno de cada cuatro hogares vive en pobreza.

La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) estima que se necesitan 400,000 viviendas para cubrir el déficit habitacional.

Al menos un 38.1 % de los salvadoreños viven en hacinamiento, es decir, tres o más personas por dormitorio. La Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023 reveló que un 51.6 % de la población tiene casa propia, y el resto alquila, ocupan gratuitamente o pagan la propiedad.

Los salvadoreños se quejan que los precios de las viviendas se han ido por los cielos, atribuido a la llegada de hermanos lejanos que están dispuestos a comprar una propiedad sin mediar tanto en el precio, así como a los inversionistas.

 Cifras más alarmantes

En Guatemala, uno de los países con mayor territorio y zonas rurales, hacen falta más de 1.5 millones de casas, aseguró a la prensa local recientemente Hugo Bosque, miembro de la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda (Anacovi).

El empresario señaló que se construyen en promedio 10,000 viviendas cada año, impulsado en buena medida por la demanda de guatemaltecos que envían remesas para que sus familiares adquieran una propiedad.

En Honduras la cifra se dispara a 1.6 millones de viviendas, según declaraciones de Gustavo Boquín, presidente de la Cámara Hondureña la Industria de la Construcción (Chico). En una entrevista ofrecida a inicios de agosto, el vocero señaló que se necesitan construir 950,000 para personas que no tienen una propiedad y 650,000 infraestructuras que deben ser reparadas.

Hábitat para la Humanidad señala que Nicaragua se necesitan construir 957,000 viviendas, mientras que en Panamá se requieren hasta 190,000 soluciones, según cifras ofrecidas en mayo de 2024 por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

 

 

 

Tags: CentroaméricaCifras alarmantesDéficit de viviendapobreza
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Comisión de Postulación para la elección de magistrados judiciales de Guatemala.

Gobierno guatemalteco impulsa campaña para fiscalizar la elección de magistrados judiciales

Newsletter

Premium Content

Honduras pretende que grandes consumidores desconecten equipos en horas pico por crisis energética

17 junio, 2023
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.

Fiscal general de Guatemala rechaza acusaciones del presidente sobre persecución política

30 abril, 2025

Onda Tropical #13 y posible giro centroamericano amenazan con lluvias intensas en Costa Rica

27 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version