domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica y Nicaragua recibieron el 72 % de la inversión extranjera del primer semestre en la región

Nuevamente, El Salvador fue la nación centroamericana que menos inversión extranjera recibió en la primera mitad de 2024.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 diciembre, 2024
in Economía
0
Costa Rica y Nicaragua recibieron el 72 % de la inversión extranjera del primer semestre en la región
381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica y Nicaragua recibieron el 72.4 % de la inversión extranjera directa (IED) que recibió Centroamérica en el primer semestre de 2024, según estadísticas de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).

El último informe de la balanza de pagos de la región de Centroamérica y República Dominicana (CARD) reporta que la IED alcanzó los $6,015.4 millones, una disminución de $71.2 millones (1.1 %) en relación a los $6,086.6 millones reportados en igual período de 2023.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

De esa suma, $3,985.6 millones corresponden solo a Centroamérica, excluyendo a Panamá.

#EconomíaCentroamericana #EconomíaDominicana
Al primer semestre de 2024, Costa Rica, República Dominicana y Nicaragua captaron 78.2% de la inversión directa total en la región CARD.
➡️Consultar en: https://t.co/nNfmAr5H6p pic.twitter.com/R8ATa6J1F8

— SECMCA (@secmca) December 5, 2024

Según la compilación de estadísticas, Costa Rica fue el principal destino de la inversión extranjera en la región tras recibir $2,079.5 millones en los primeros seis meses del año, equivalente a un 52.1 % del capital captado.

La IED recibida en Costa Rica aumentó $42.7 millones frente a 2023 en su mayoría canalizada por la industria manufacturera, en particular a empresas de implementos médicos y de alta tecnología, destaca la Secmca.

Nicaragua, que se encuentra sumergida en una crisis política y económica desde 2019, es el segundo destino de la IED, con $807.9 millones, equivalente a una reducción de $1.1 millones frente a 2023.

“Los sectores económicos con mayor captación de flujos netos de IED fueron la industria, financiero y de energía y minas”, cita la Secretaría.

Dinámica en el Triángulo Norte

Guatemala recibió $494.5 millones, un saldo que aumentó en $9.9 millones en relación a los $484.6 millones (2 %) de igual período de 2023. Este país, que se mantiene como uno de los estables con su política monetaria y económica, fue el destino para un 12.4 % de la inversión extranjera que llegó a la región.  

A Honduras ingresó el 10.7 % de la inversión extranjera por $429.4 millones. El informe de la Secretaría detalla que el saldo aumentó en $77.6 millones, un 22 % sobre los $351.8 millones de 2023.

Nuevamente, El Salvador se colocó como el país centroamericano que menos inversión extranjera recibió, con $174.3 millones que representaron 4.2 % de todo el flujo recibido en la región. La IED sufrió un descalabro de $197 millones (53 %) al comparar con los $371.3 millones reportados en el primer semestre de 2023.

La Secmca reporta que la región CARD pagó $9,454.3 millones de la IED, de los cuales 47.1 % correspondió al registro de utilidades reinvertidas, mientras que los intereses (de inversión de cartera) totalizaron $4,524.8 millones.

 

Tags: Costa RicaInversión extranjeraNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Desempleo en Costa Rica aumenta al 7% según informe oficial

Desempleo en Costa Rica aumenta al 7% según informe oficial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version