• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica y El Salvador han recibido más financiamiento del BCIE desde su fundación en 1960

En 63 años de operaciones, el banco ha aprobado más de $52,608 millones en financiamiento al sector público y privado.

16 diciembre, 2023
in Economía
0
Sede del BCIE en Tegucigalpa, Honduras.

Sede del BCIE en Tegucigalpa, Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 63 años de operaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Costa Rica y El Salvador han sido los principales receptores de fondos del multilateral creado para financiar la integración en la región.

En una nota compartida por motivo de su aniversario, el BCIE señaló que en las seis décadas ha aprobado más de $52,608 millones en financiamiento, de los cuales un 82.2 % se dirigió para apoyar la gestión pública y un 17.8 % al sector privado.

La institución asegura que este financiamiento hizo realidad la construcción de hospitales, escuelas, proyectos de energía eléctrica, instalación de sistemas de agua y saneamiento, carreteras y viviendas.

Además del financiamiento dirigido a los países fundadores, el BCIE aprobó operaciones a socios, como Panamá, República Dominicana, Belice, Argentina, Colombia, México y Cuba.

Costa Rica, el mayor beneficiado 

En estas seis décadas, Costa Rica ha recibido la mayor parte de financiamiento con $12,256 millones, equivalente a un 23.2 % de participación, mientras que El Salvador ocupa la segunda posición con $9,495 millones, un 18 %.

Honduras ha recibido $8,296 millones (15.7 %), Nicaragua $7,379 millones (14 %) y Guatemala $7,237 (13.7 %).

De los países socios, República Dominicana recibió $2,712 millones (5.1 %), Panamá $2,669 millones (5 %), Argentina $1,209 millones (2.2 %), Colombia $1,084 millones (2 %), así como México con $150 millones, Belice con $9 millones y Cuba con 50 euros ($54 millones).

“La solidez financiera del BCIE le ha permitido reaccionar efectiva y oportunamente ante las

necesidades de sus países miembros, misma que ha sido reforzada con la incorporación e

incondicional apoyo de socios extrarregionales como México, España, China Taiwán y Corea”, señaló en su comunicado.

La institución recordó que la elección de la costarricense Gisela Sánchez como la primera mujer en dirigir la presidencia del BCIE en los próximos cinco años, un hito en la banca multilateral.

“Estoy segura de que trabajar bajo los más altos estándares de ética y transparencia nos permitirá ganar la confianza y fortalecer las relaciones con cada uno de nuestros países miembros”, señaló la costarricense.

Desde que Sánchez asumió la presidencia del BCIE, el 1 de diciembre pasado, se ha comprometido con una transformación dentro del multilateral basada en la ética y transparencia, la rigurosidad técnica y rendición de cuentas, y la proactividad.

Tags: BCICosta RicaEl SalvadorfinanciamientoHistoria
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU.

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, busca conflictos con Guyana.

Esequibo, la distracción política de Maduro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Unión Aduanera entre Guatemala, Honduras y El Salvador en última fase

24 abril, 2023
El expresidente de Panamá y condenado por corrupción, Ricardo Martinelli junto a su mascota Bruno en la embajada de Nicaragua en la capital panameña.

Panamá llama a consulta a su embajador y protesta a dictadura de Nicaragua por Martinelli

22 abril, 2024
Aerpúerto Tocumen, Panamá.

Aeropuertos de Centroamérica: puertas al mundo y motores del desarrollo regional

3 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version