miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica y Belice destacan como destino sostenible para 2024

Belice tiene el segundo arrecife de coral más grande del mundo, mientras que Costa Rica representa un 5 % de la biodiversidad del planeta.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 diciembre, 2023
in Economía
0
381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica y Belice destacan como “fantásticos destinos de viajes sostenibles” para 2024, de acuerdo con un ranking elaborado por la revista neoyorquina Newsweek.

Después de la pandemia de covid-19, la actividad turística mundial se volcó más hacia un concepto de sostenibilidad que garantice un equilibrio entre aspectos medioambientales, económicos y socioculturales de los destinos.

Te puede interesar

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Aunque el cambio climático se relaciona más con el sector agrícola, el turismo también es altamente vulnerable y su actividad contribuye a la depredación de zonas verdes. Un estudio presentado en 2019 por la Organización Mundial del Turismo (OMT) advirtió que las emisiones de gases contaminantes correspondiente al sector aumentarían en al menos un 25 % para 2030.

Newsweek recuerda que las opciones de viajeros con “conciencia ecológica” aumentan a medida despega el mercado mundial de viajes sostenibles, cuya proyección es que genere $3,300 millones en 2023 y llegue a $11,400 millones para 2032, según Allied Market Research.

https://www.newsweek.com/top-sustainable-destinations-eco-conscious-travelers-1849051

La revista elaboró un ranking de los cinco destinos preparados para atender esta demanda a partir de criterios como programas o leyes gubernamentales sólidas para la protección ambiental, así como que cuenten con empresas con ecoturismo.

En la lista destaca Belice, Costa Rica, Park City (Utah), Palau (Micronesia) y Bután (Himalaya).

Belice

En el Caribe de Centroamérica, Belice tiene un “terreno exuberante” de más de 300 kilómetros de costas repletas de islas, selvas tropicales y cascadas.

La revista reseña que Belice tiene una naturaleza tropical poblada de cientos de especies de aves, como tucanes pico de quilla y colibríes garganta de rubí. Además, el país centroamericano ostenta la segunda barrera de coral más grande del mundo, donde se refugian las tortugas y rayas.

Los buceadores son atraídos al Gran Agujero Azul, un sumidero submarino de 100 pies de ancho y 400 de profundidad.

Belice destaca en la lista, según la revista, porque cerca de un 40 % de su masa terrestre está bajo protección gubernamental a través de reservas y santuarios de vida silvestre que el gobierno impulsa en asociación con líderes comunitarios y empresarios.

Más de 450,000 voluntarios trabajaron en 2017 para restaurar el sistema de reserva de la barra de coral, después de que la extracción de petróleo en alta mar y la construcción costera pusieran en peligro el escollo. Finalmente, en 2018, la Unesco sacó este sitio como uno de los patrimonios mundiales en riesgo de desaparecer.

 Costa Rica

El país reúne un 5 % de la biodiversidad del planeta, lo que lo convierte en un destino ideal para los viajeros interesados en el mundo natural. Costa Rica tiene 26 parques nacionales, 58 refugios de vida silvestre y 32 zonas protegidas.

“Es absolutamente hermoso. Es un lugar donde hay muchas oportunidades para explorar y disfrutar de una manera sostenible y realmente encantadora”, cita la revista a Jeff Greenwald, fundador de Ethical Traveler, una organización que promueve el turismo sostenible.

Las autoridades costarricenses han introducido múltiples iniciativas de protección, como el Programa Bandera Azul Ecológica para destacar las playas que cumplen criterios ambientales, educativos y seguridad.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) también entrega la Certificación de Turismo Sostenible (CST), una especie de calificación para hoteles y agencias de viajes que cumplen criterios de consumo de electricidad, acciones de conservación, gestión de residuos y protección de espacios culturales.

Costa Rica destaca además como líder mundial al ser uno de los primeros países en contar con un sistema de generación de energía a partir de fuentes renovables, especialmente la hidroeléctrica.

Tags: BeliceCosta RicaDestinosEcoturismoMedio Ambienteturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Centroamérica recibirá más de $55,000 millones en remesas en 2025

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Fiscal Porras lanza discurso contra los bloqueos, pide desalojos y amenaza con acusaciones

Fiscal general de Guatemala es designada "Corrupta del Año" por red internacional de periodistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version