• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica tiene el costo más alto para comprar carro, combustible y servicios de telefonía

Comprar un vehículo marca Hyundai en Costa Rica es 32 % más caro que en Guatemala, que tiene el precio más bajo.

15 agosto, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ciudadanos en Costa Rica destinan más dinero para la compra de servicios de telefonía, automóvil, combustible, educación y alimentos que el resto de hogares en la región, según una investigación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).

La institución realizó un estudio para medir la diferencia en el costo de una canasta de bienes y servicios de igual marca o idénticas en la región centroamericana. Los precios se compilaron en moneda nacional, para luego cambiarlos a dólares estadounidenses.

El estudio comparó una canasta de 18 bienes perecederos en Walmart, que en Costa Rica cuesta $73.12, el valor más alto de la región, seguido de Guatemala, con $56.65.

El Salvador tiene el tercer costo más alto, en $53.22, mientras que Honduras promedió $48.95 y Nicaragua en $49.16.

Al comparar una canasta de 13 artículos en Pricesmart, Costa Rica tiene también el costo más alto en $180.31, mientras que Nicaragua mantiene el valor más bajo, en $136.

 Servicios de internet y compra de carro

El paquete de internet residencial de 40 a 60 megabits por segundo (mps) en Costa Rica tiene un valor promedio de $42.39 mensual, mientras que la telefonía móvil de 18 a 30 gigabytes (gb) se coloca en $37.83.

Guatemala tiene el segundo precio más alto, de $31.96 y $35.30, respectivamente. Seguido de El Salvador con $30 y $34, y Nicaragua con $28.99 y $21.99. Honduras tiene el valor más bajo de la región, en $26 el paquete residencial y $21.99 el móvil.

El costo de servicio de internet es más caro en Costa Rica que en Guatemala.

La compra de un carro en Costa Rica de la marca Hyundai, modelo Grand i10, cuesta $22,160, mientras que en Guatemala baja a $16,686.78.

En Honduras se compra este vehículo por $19,100, seguido de El Salvador en $17,990 y Nicaragua en $17,500.

Estudiar también es más caro para los costarricenses. La Secmca comparó el precio de los estudios en la red de liceos francos en Centroamérica, donde Costa Rica promedió un valor de $6,035.62.

Guatemala tiene un costo de $5,250 y Honduras de $5,071.35, seguido de El Salvador en $4,424.33 y Nicaragua en $4,424.67.

En su reporte, la Secmca indica que el colón costarricense está sobrevaluado en un 0.39 % respecto al dólar estadounidense, mientras que el quetzal está subvaluado en un 34.78 %. Esto se traduce en que los precios en Costa Rica son más caros que el resto de la región y en Guatemala se tienen los más baratos.

 

 

Tags: Bienes y serviciosCosta RicaCostoEconomíaSecmca
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Campaña de fumigación contra el dengue en El Salvador.

Centroamérica registra más de 237 mil casos de dengue

Newsletter

Premium Content

Paso por puente provisional en km 17.5 de ruta al Pacífico de Guatemala es habilitado este miércoles

15 agosto, 2023
Saprissa, uno de los favoritos de la Copa Centroamericana, debuta hoy ante el Cartaginés.

Inicia la Copa Centroamericana 2025 con los mejores 20 clubes de la región

30 julio, 2025

Taiwán y Guatemala celebran 90 años de relaciones diplomáticas con mensaje en el edificio Taipei 101

22 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version