jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica se quedará sin reservas de pensiones de vejez y muerte en 23 años, según estudio

Un estudio actual reveló que la población pensionada en Costa Rica crecerá 282 % para 2070.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 septiembre, 2024
in Economía
0
Costa Rica se quedará sin reservas de pensiones de vejez y muerte en 23 años, según estudio

Caja Costarricense del Seguro Social.

408
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica agotará las reservas para cumplir las obligaciones de las pensiones de invalidez, vejez y muerte (IVM) en 2047, dentro de 23, concluyó un estudio actual de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

El estudio, presentado el 12 de septiembre a la junta directiva de la institución, anticipa que para 2047 habrá un déficit cercano a $4,400 millones (23,000 millones de colones).

Te puede interesar

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

El déficit iniciará a partir de 2041, cuando la Caja Costarricense de Seguro Social eche mano de las reservas para cumplir las obligaciones del régimen de IVM, que para ese momento tendrá una diferencia de $2,000 millones (1,100 millones de colones) más de egresos que los ingresos.

La fase crítica se extenderá hasta 2047, cuando los gastos del régimen serán de $25,000 (13 millones colones) mientras que los ingresos rondarán los $16,000 (86,000 millones colones).

Carolina González, de la dirección Actuarial de la CCSS, explicó que el aumento de obligaciones previsionales responde al acelerado envejecimiento de la población costarricense.

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Costa Rica será el segundo país centroamericano -después de El Salvador- en alcanzar su población máxima en 2049 y después iniciará un descenso.

De esa manera, el estudio anticipa que Costa Rica tendrá una población pensionada de 1.4 millones de personas en 2070, equivalente a un incremento de 282 %.

González detalló que el radio de soporte disminuirá, un indicador que se obtiene de la evolución de los afiliados activos (que aportan al sistema) frente a los pensionados. Actualmente, en el sistema hay 5.1 afiliados por cada ciudadano que recibe pensión, pero disminuirá solo a 1.6 afiliados por pensionado. 

“Precisamente por el proceso de envejecimiento de la población este indicador va descendiendo hasta llegar al período de la proyección a 1.6 de razón de soporte, que nos debe alertar porque la principal fuente de ingresos del son los ingresos por contribuciones y, por supuesto, vamos a ser frente a una mayor cantidad de pensionados, que se traduce en un aumento importante del gasto”, añadió la directora del CCSS.

González calificó el estado financiero del régimen IVM como “deficitario” porque no pasa la prueba rigurosa de solvencia.

Costa Rica implementó en enero de 2024 un paquete de nuevas reformas al sistema previsional, que ayudaron, según el estudio, a extender las reservas que inicialmente se estimaba un agotamiento en 2037.

En el paquete de reformas se incluyó un aumento gradual en la cotización a 12.16 % para 2029.

Tags: Costa RicaEstudioFondospensionesSeguro Social
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica
Economía

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Obispos europeos piden liberar a sacerdotes detenidos en Nicaragua

El Papa Francisco nombra al obispo nicaragüense Rolando Álvarez como delegado al sínodo

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version