• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica recibió $11 millones de inversiones fílmicas en 2024

El país centroamericano se ha vuelto un destino para producciones audiovisuales de Netflix, Hulu, BBC o Hallmark.

10 abril, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica recibió más de $11 millones en inversiones fílmicas en 2024, que corresponden a las producciones audiovisuales de Film Friendly Zone, informó la Promotora del Comercio Exterior (Procomer).

“Estas cifras reflejan cómo la industria audiovisual se convierte en un motor de desarrollo para las distintas regiones del país”, indicó Laura López, gerente general de Procomer, para quien cada producción posiciona a Costa Rica en el “mapa internacional”.

La agencia aseguró que Costa Rica se ha vuelto un destino para reconocidas plataformas de streaming, como Netflix, Hulu, BBC o Hallmark.

La suma de inversión corresponde al gasto de las producciones durante la estancia en el país, como servicio de transporte, hospedaje, alimentación, escenografía, vestuario, producción, contratación de personal técnico y artísticos.

Film Friendly Zone es un programa para establecer regiones idóneas para la atracción de proyectos fílmicos, el cual ha demostrado ser “una herramienta efectiva para posicionar a Costa Rica en el radar de grandes productoras internacionales”.

A la fecha se han establecido siete, de las cuales la zona cinematográfica Chorotega, en la provincia de Guanacaste, se llevó la mayor cifra de inversiones con un poco más de $8.3 millones.

También la Región Central recibió $1.58 millones, mientras que el Pacífico Central sumó $879,035. La zona cinematográfica de Huetar Norte captó $597,910, Huetar Caribe $376,800, Brunca $80,070 y Occidente $65,618.

López aseguró que estas producciones han generado “encadenamientos productivos, oportunidades para cientos de profesionales y negocios locales, y un efecto positivo en otras industrias como el turismo, al mostrar la riqueza escénica y cultural de Costa Rica”.

Procomer detalló además que la Comisión Fílmica de Costa Rica tramitó 360 solicitudes en 2024, además de atender entre 40 y 70 producciones audiovisuales.

De acuerdo con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), Costa Rica es el tercer mayor exportador de bienes creativos de la región, con $53.1 millones en 2023. Este monto incluye servicios de diseño, manualidades artísticas, audiovisuales, artes visuales, artes escénicas y medios de comunicación.

Tags: AudiovisualesCosta RicaInversión fílmicaProducción
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

El Salvador incauta más de 10 toneladas de droga en 3 meses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional y Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Presidente de Guatemala aboga por levantamiento de sanción olímpica a su país

21 febrero, 2024
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora lleva dos años en prisión.

Refuerzan seguridad para periodista guatemalteco prisionero tras conocerse presunto complot de atentado

3 junio, 2024
Vivia Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala.

Embajadora de Taiwán destaca alianza bilateral y cooperación con Guatemala

17 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version