• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica oficializa candidata a presidencia del BCIE

Hasta ahora solo Costa Rica y El Salvador han oficializado a aspirantes a presidir el banco regional

12 septiembre, 2023
in Economía
0
El presidente costarricense, Rodrigo Chaves, presentó en septiembre a Gisela Sánchez Maroto, como la candidata de su país a presidir el BCIE.

El presidente costarricense, Rodrigo Chaves, presentó en septiembre a Gisela Sánchez Maroto, como la candidata de su país a presidir el BCIE.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica oficializó este martes la candidatura de la economista e ingeniera Gisela Sánchez Maroto, para la presidencia del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), convirtiéndose en la segunda postulada. 

En conferencia de prensa, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció  que propuso a Gisela Sánchez, una reconocida ingeniera y economista con experiencia en el sector privado.

“Costa Rica, país líder de la región, no ocupa la presidencia de ese banco desde hace más de 30 años y creemos que en Costa Rica existe talento de sobra para dirigir esta institución, y que le puede dar brillos y un proceso de renovación”, indicó el mandatario costarricense.

“Conseguimos a una candidata de súper lujo”, añadió el presidente al leer su hoja de vida.

Sánchez tiene una  ingeniería industrial y una maestría en Administración de Empresas, con especialidad en estrategia, finanzas y mercadeo de la Universidad de Northwestern, en Illinois. Ha ocupado cargos de liderazgos en los bancos BAC Credomatic y Citibank, además del Incae Business School (INCAE), Nutrivida (empresa dedicada a la producción de alimentos) y Florida Ice and Farm Company (FIFCO).

También ha sido presidenta de la Cámara de Comercio Americana en Costa Rica (Amcham) y la Fundación Crusa (organización privada creada en 1996). “Como costarricense me siento sumamente honrada y también siento una gran responsabilidad de poder poner en alto el nombre de nuestro país”, dijo Sánchez.

De ganar, Sánchez sería la primera mujer en llegar a la presidencia del BCIE, creado en 1960 para gestionar financiamiento a los países del istmo y que actualmente tiene más de $10,000 millones en activos.

Alejandro Zelaya, exministro de Hacienda de El Salvador.

Exministro salvadoreño es el otro candidato

El jueves pasado también se confirmó que el exministro de Hacienda de El Salvador, Alejandro Zelaya, se postuló para dirigir el organismo. El salvadoreño hizo el anuncio en redes sociales, donde publicó la portada de su postulación con la frase “Dios bendiga a Centroamérica y guíe nuestro camino”.

Zelaya, que en julio fue retirado de la institución hacendaria para ser nombrado como director país del BCIE, ha sido la mano derecha del presidente Nayib Bukele. Durante tres años de gestión, apoyó con la implementación del bitcoin como moneda de curso legal y gestionó dos procesos de recompra de deuda en medio de una crisis de alto riesgo país.

Aunque el proceso para elegir al nuevo presidente del BCIE cerró el viernes 8 de septiembre, la institución extendió el plazo hasta este viernes y aún no confirma cuántas y de quiénes recibió postulaciones. Se esperaba que al concurso se sumara el actual vicepresidente del multilateral, el guatemalteco Jaime Díaz Palacios.

El BCIE inició un proceso para elegir un nuevo presidente después de que el banquero Dante Mossi no fue reelegido por su junta directiva. Mossi llegó al BCIE en 2018 por iniciativa del entonces presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien recibió el respaldo de Daniel Ortega y Salvador Sánchez Cerén.

 

 

Tags: Alejandro ZelayaBanco Centroamericano de Integración EconómicaCosta RicaDante MossiEl SalvadorGisela Sánchez MarotoNayib BukeleRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Nueva prórroga al régimen de excepción en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, símbolo de la persecución a la prensa de su país.

Denuncian intimidación contra juez en el caso del periodista José Rubén Zamora en Guatemala

17 octubre, 2024

Denuncian más de 3,000 procesiones prohibidas en Nicaragua en Semana Santa

6 abril, 2023
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, durante la inauguración del festival literario Centroamérica Cuenta 2025.

Centroamérica Cuenta 2025 abre en Guatemala con homenaje a Asturias y llamado a defender la libertad de expresión

20 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version