jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica gasta menos en salud que la OCDE y enfrenta retos en mortalidad y actividad física

El país consume menos alcohol que el promedio del bloque, según el nuevo Panorama de la Salud.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
15 noviembre, 2025
in Economía
0
Costa Rica gasta menos en salud que la OCDE y enfrenta retos en mortalidad y actividad física

Costa Rica tiene un desempeño mejor que el promedio de la OCDE en 3 de cada 10 indicadores clave que miden el estado de salud. /Fotografía tomada Pexels

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica figura en el nuevo Panorama de la Salud 2025 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como uno de los países que menos gasta en salud por habitante, pese a mantener indicadores de longevidad similares a las economías desarrolladas.

Según el informe, el país destina $1,935 per cápita al año en salud, una cifra muy por debajo del promedio de la OCDE de $5,967. En relación con el producto interno bruto (PIB), el gasto sanitario costarricense equivale al 6.8 %, también menor al 9.3 % promedio del bloque.

Te puede interesar

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

La OCDE señala que Costa Rica obtiene un desempeño superior al promedio en 3 de los 10 indicadores clave evaluados, aunque aún enfrenta desafíos importantes. La esperanza de vida alcanzó los 81 años, apenas 0.1 menos que el promedio de la OCDE, mientras que la mortalidad prevenible fue de 147 por cada 100,000 habitantes, ligeramente por encima del promedio de 145. La mortalidad tratable llegó a 94 por cada 100,000 habitantes, frente a los 77 del bloque.

 

Los países de la OCDE destinaron 9.3% de su PIB a la salud en 2024. Aunque es un aumento con respecto a 2023, sigue por debajo del pico de 9.6 % de 2020-21.

Algunos países destinan menos y, aun así, registran tasas de mortalidad evitable más bajas. ➡️https://t.co/peZtOP3cyC pic.twitter.com/4Fvg9ZHFDO

— OCDE ➡️ Mejores Políticas para una Vida Mejor (@ocdeenespanol) November 13, 2025


En contraste, el país registra mejores resultados en salud mental: la tasa de suicidio, de 9 muertes por cada 100,000 habitantes, es menor que el promedio de 11 reportado para los países miembros.

Menos fumado, menos alcohol, pero más sedentarismo

En los indicadores de hábitos de vida y factores de riesgo, Costa Rica muestra fortalezas y debilidades claras. La prevalencia de personas que fuman diariamente se ubica en 6.2 %, muy por debajo del 14.8 % del promedio de la OCDE.

El consumo de bebidas alcohólicas también destaca positivamente, pues el país registra 3.4 litros per cápita, frente a los 8.5 litros de la OCDE, uno de los niveles más bajos del informe.

Sin embargo, el sedentarismo es un desafío creciente. El 51 % de los adultos no realiza suficiente actividad física, muy por encima del promedio del bloque, que se sitúa en 30 %.

En atención médica preventiva, Costa Rica muestra rezagos importantes. Solo 22 % de las mujeres se realizaron mamografías, menos de la mitad del 55 % reportado en la OCDE.

El informe advierte además que la diabetes sigue siendo uno de los mayores problemas sanitarios del país, con una prevalencia superior al 14 % de los adultos, ubicándolo entre los países con mayores tasas del bloque, junto a México, Turquía y Chile. La OCDE vincula el incremento de esta enfermedad con el aumento de la obesidad y el sedentarismo.

Tags: AlcoholcáncerCosta Ricadiabetesejerciciofumargasto médicoOCDESALUD
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
La actividad económica de Centroamérica se desacelera por tensiones comerciales
Economía

Exportaciones regionales suben 13.9 %: ¿qué vende Centroamérica al mundo?

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Centroamérica requiere $198 millones en infraestructura eléctrica para garantizar la capacidad de transmisión
Economía

Guatemala frena su salida del mercado eléctrico regional, pero exige condiciones

Por Redacción CA360
18 noviembre, 2025
Siguiente nota
Una propuesta de ley busca que los diputados panameños se sometan a pruebas antidoping periódicamente

Viaje de diputados panameños a Taiwán provoca choque con presidente Mulino

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version