• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica exportó en 2024 más café a Europa que a América del Norte

Según la Procomer, es la primera vez que las exportaciones del grano de oro hacia Europa superan a su destino tradicional.

12 marzo, 2025
in Economía
0
El café costarricense se ha lanzado a la conquista del mercado europeo.

El café costarricense se ha lanzado a la conquista del mercado europeo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica envió en 2024 más café a Europa que a América del Norte, donde Estados Unidos se había mantenido tradicionalmente como su mayor comprador, según estadísticas de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).

La agencia registra que las exportaciones del grano de oro a América del Norte (México, Canadá y EE. UU.) alcanzaron 25,759 toneladas al cierre de 2024. Este volumen fue superado en 1,735 toneladas (6.7 %) por las 27,494 toneladas que se dirigieron a Europa.

La exportación de café al viejo continente dejó ingresos para los productores por $148.1 millones mientras que Estados Unidos pasó $135.5 millones.

De esa manera, el 42.6 % de las exportaciones de café costarricenses se dirigieron a Europa y Estados Unidos quedó con una participación de 40 %.

“Es una muy buena noticia, el año pasado vendimos más café a Europa que a Estados Unidos, nuestro principal comprador”, declaró a El Obsevador el presidente del Instituto del Café de Costa Rica (Icafé), Gustavo Jiménez.

El vocero consideró que es un voto de confianza de Europa frente a la vigencia del Pacto Verde, en vigor desde julio de 2023 y aplicado desde finales de 2024, que prohíbe las exportaciones al bloque de los Veintisiete de productos agrícolas y derivados que procedan de zonas deforestadas.

En cumplimiento a la norma, Costa Rica envió en marzo de 2024 el primer despacho de café libre de deforestación a Italia. El lote estaba constituido por 275 sacos, de 69 kilogramos, que tenían una certificación de haber sido cultivados en fincas no deforestadas desde 2020.

La Organización Internacional del Café (OIC) reporta que las exportaciones del grano aumentaron un 10.9 % en Centroamérica y México, luego de alcanzar 1.1 millones de sacos en enero de 2025.

Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua fueron los principales impulsores del crecimiento, cuyas exportaciones combinadas aumentaron un 16.7 % y representaron 840,000 sacos del total de enero pasado.

Tags: América del NortecaféCosta RicaEstados UnidosEuropaOrganización Internacional del Café (OIC)Promotora de Comercio Exterior (Procomer)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Daniel Alejandro Guzmán Rodríguez, alias “Pitufo”, fue detenido en Guatemala en septiembre pasado. El miércoles fue entregado en El Salvador.

Guatemala extradita a El Salvador a hombre requerido por narcotráfico y homicidio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Playa El Tunco, El Salvador, uno de los principales destinos turísticos del país.

Los ingresos por turismo superaron los $11,800 millones en Centroamérica en 2024

22 mayo, 2025

Cuatro médicos arrestados en Guatemala por tráfico de órganos

3 marzo, 2023

Canciller chilena, voz crítica contra dictadura nicaragüense, removida de su cargo

10 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version