• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica establece un consejo empresarial en Dubái

La nueva delegación de Costa Rica en Emiratos Árabes Unidos buscará un acercamiento en las relaciones comerciales e inversión.

6 diciembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Costa Rica anunció el establecimiento de un consejo empresarial en Dubái para representar sus intereses en Emiratos Árabes Unidos, uno de los 10 mayores productores de petróleo a nivel mundial.

La nueva delegación es parte de los acuerdos alcanzados en una reunión entre altos funcionarios del gobierno de Costa Rica con Mohammad Ali Rashed Lootah, presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Dubái. Del lado costarricense lleva la rúbrica de Arnoldo André Tinoco, ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, y Francisco Chacón Hernández, embajador de la República de Costa Rica en los Emiratos Árabes Unidos.

El presidente de la Cámara de Comercio de Dubái consideró que el estrechamiento en las relaciones comerciales sienta las bases también para buscar oportunidades de negocios en el país centroamericano de mayor crecimiento este 2023 gracias a un repunte de las exportaciones y la inversión en zonas francas.

“El establecimiento del Consejo Empresarial Costarricense en Dubái representa otro paso significativo para mejorar la relación comercial y de inversión entre las comunidades empresariales en nuestros respectivos mercados”, señaló el vocero.

.@DxbChamberComm has announced the establishment of a new Business Council to represent the interests of the Costa Rican business community in the emirate. The initiative is a strategic move designed to enhance trade ties and strengthen connections between #Dubai and Costa Rica.… pic.twitter.com/9xDwQWEonO

— Dubai Media Office (@DXBMediaOffice) December 6, 2023

Los consejos empresariales en Dubái se conforman como organizaciones sin fines de lucro, con representación de empresas y propietarios de los países destinatarios. Están acuerpadas con la Cámara de Comercio de Dubái, la entidad encargada de impulsar la promoción y legislación para crear puentes de relaciones comerciales.

Al término de 2022, el valor de las compras de petróleo de Costa Rica al emirato llegó a $58.7 millones, equivalente a una tasa de crecimiento de un 19 %.

En las exportaciones, en tanto, ​ un 60 % se concentra en dispositivos médicos elaborados en las plantas ubicadas en el suelo costarricense, según el Ministerio de Relaciones Exteriores. 

El gobierno en San José inició los acercamientos con Emiratos Árabes Unidos a inicios de 2023 para la construcción de una plataforma que consolide las relaciones económicas. Precisamente, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, aseguró este martes durante la juramentación de la nueva presidencia del Banco Centroamericano de Integración (BCIE) que su Administración busca “traer el mundo a Costa Rica” a través de nuevos tratados comerciales. 

Tags: Cámara de ComerciocomercioConsejo empresarialCosta RicaDubáinegocios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Economía

BCIE aprueba $75 millones a Panamá para restaurar bosques

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Economía

Cuatro países centroamericanos se encuentran en “zona roja” ante vulnerabilidad climática

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Siguiente nota

Expresidente panameño trata de revocar su sentencia de 10 años de prisión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Playa del Caribe costarricense.

La revista Travel + Leisure declara a Costa Rica destino turístico 2024

28 noviembre, 2023

Concacaf confirma el camino la clasificación a la Copa Oro 2025

19 diciembre, 2024

Astronauta de origen salvadoreño llama a juventud a desarrollar su creatividad

8 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version